La ‘Católica’ toma pruebas de las becas CREando Valor
EXÁMENES . Un total de 1.576 bachilleres se presentaron en instalaciones de la Universidad Católica Boliviana San Pablo para dar la prueba para acceder a una de las 100 Becas CREando Valor de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE). Hubo un poco de nerviosismo en la prueba.
Con visible nerviosismo, algunos bachilleres repasaban por última vez el banco de preguntas que los acompañó en su preparación, otros charlaban distendidos con sus padres, que también se presentaron en los predios de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, ubicados en Km 9, de la carretera al norte.
En total 1.576 postulantes rindieron examen el martes 10 de octubre de 2023 para ganar a una de las 100 Becas CREando Valor, que la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L. dispone cada año para sus asociados o los hijos de sus afiliados que cursan quinto de secundaria.
Se trata del Programa de Responsabilidad Social de mayor impacto en la educación cruceña, que inició ayer el proceso de selección de sus ganadores con la toma se pruebas en la UPSA. Hoy fue el turno de la ‘Católica’.
El 61 % fueron mujeres y el 39 %, varones. El 35 % procede de colegios privados, mientras que el 28 % llegó de establecimientos de convenio y 37 %, de entidades fiscales. Las vacantes para acceder a una carrera universitaria en la UCB, de manera gratuita, son 18.

El evento contó con la presencia de José Alejandro Durán Rek, presidente del Consejo de Administración, de CRE R.L.; Mario Carmelo Paz Durán, gerente general y Roberto Amelunge Méndez, gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor y Óscar Ortiz Antelo, rector de la UCB.
“La oportunidad más grande que tiene un ser humano es la formación. La educación transforma vidas y a la vez, la sociedad, es por eso que apostamos al desarrollo humano», afirmó Durán Rek. «Nosotros vamos a seguir apoyando los programas de educación como un pilar de desarrollo”, añadió.
El programa Becas CREando Valor de CRE R.L. dispone de 100 las becas para obtener una carrera universitaria completa totalmente gratuita, las cuales serán distribuidas de manera equitativa entre los postulantes de provincias, como de la ciudad capital.
Los ganadores podrán elegir la carrera que deseen cursar en cinco de las universidades más prestigiosas de la capital cruceña: la UPSA (12, cupos); ‘Católica’ (18), ‘Evangélica’ (18), Utepsa (26) y Udabol (26).
El 5 de noviembre se publicarán los resultados en los medios de comunicación y en las cuentas de redes sociales de CRE R.L., mientras que el 14 de noviembre será el acto de entrega.