La CEB denuncia excesos de fiscales contra obispo Flock

PRONUNCIAMIENTO. La Conferencia Episcopal de Bolivia emitió un comunicado en el que denuncia excesos de la fiscalía  contra  Monseñor Robert  Flock por someterlo a interrogatorio de más de  5 horas por el caso de un sacerdote investigado.

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), a través de Monseñor Giovani Arana, Secretario General de la CEB, emitió un comunicado en el que informa que el Obispo de la diócesis de San Ignacio de Velasco, Monseñor Flock, respondió de manera oportuna al llamado de la Fiscalía para declarar como testigo en la investigación del ex párroco de San Matías, quien enfrenta acusaciones de presunta violación.

Monseñor Robert Flock hizo pública, a través de un comunicado, la información de la cual tenía conocimiento, así como las acciones canónicas que la Iglesia adoptó frente a los hechos. La Iglesia, al considerar que no se trata de un delito civil sino de acciones contrarias a la moral y al compromiso sacerdotal, las deplora y rechaza.

En su declaración, Monseñor Robert Flock también reveló que, al responder al llamado del fiscal asignado al caso para prestar declaración como testigo, se enfrentó a un interrogatorio irregular que duró más de 5 horas y estuvo a cargo de dos fiscales, tratándolo como si fuera un supuesto culpable. Esta situación, según la Iglesia, vulnera claramente sus derechos fundamentales, ya que implica un abuso de autoridad y va en contra de la finalidad investigativa.

La Secretaría General, en representación de los Obispos de Bolivia reunidos en Asamblea, expresó su completo apoyo y solidaridad hacia Monseñor Robert Flock, destacando su actuación íntegra y señalando que ahora es víctima de excesos por parte de los fiscales involucrados.

El pronunciamiento enfatiza la esperanza de que, en cualquier actuación por parte de las autoridades, se respeten los derechos fundamentales de las personas y se garantice un debido proceso. La Iglesia insta a que se lleve a cabo la investigación de manera justa y en consonancia con los principios legales, reafirmando su compromiso con la verdad y la justicia.

Source Marcelo Huanca Dorado