La epidemióloga Daysy Ugarte del hospital Obrero, perteneciente a la Caja Nacional de Salud (CNS) compartió datos importantes sobre el dengue con el objetivo de que la población conozca a detalle las diferentes etapas de la enfermedad y acuda de manera oportuna a recibir la atención médica en caso de tener síntomas de dengue.
En esa línea Ugarte explicó que el dengue inicia con una fase febril que la que el paciente presenta una fiebre repentina, dolor en la cabeza, los ojos, los músculos y algunas veces en las articulaciones. También presenta un decaimiento en general. Es por eso que señaló que es importante que el paciente acuda a su establecimiento de salud para poder recibir la medicación adecuada, tener reposo en casa, se mantenga hidratado y esté atento a cualquier signo de alarma que pueda ocurrir.
De igual forma, otra de las fases, es la crítica, en la que se deben identificar los signos de alarma, que pueden ser el dolor abdominal, vómito repentino, sangrado y letargia en el paciente. “En esa fase solo basta un signo de alarma para que el paciente acuda a su centro de salud inmediatamente”, dijo Ugarte.
Por último, la fase de recuperación transcurre entre el séptimo y décimo día de la enfermedad y el paciente empieza a sentir una mejoría y poco a poco vuelve a sus actividades normales.