
La detección de casos de lepra aumenta un 10% tras la reducción de la vigilancia durante la pandemia de covid-19, según los datos de 143 países recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y difundidos por la Fundación Fontilles ayer con motivo de la celebración, el domingo 29 de enero, del Día Mundial contra la enfermedad.
En España, en 2022 se notificaron al Registro Estatal de Lepra del Instituto de Salud Carlos III-Centro Nacional de Epidemiología 10 nuevos casos: uno en Andalucía, dos en Asturias, dos en Baleares, uno en Cantabria, uno en la Comunidad Valenciana, otro en Galicia, otro en Murcia y otro en La Rioja.
Al finalizar el año, había 19 personas en tratamiento: tres en Andalucía, dos en Asturias, cuatro en Baleares, una en Cantabria, tres en la Comunidad Valenciana, dos en Galicia, una en Madrid, otra en Murcia, otra en el País Vasco y otra en La Rioja. A nivel general, la lepra registró 140.594 nuevos casos en el mundo en 2021, último año del que existe información. La cifra supone un aumento del 10% respecto a los 128.405 casos localizados en 2020.