La economía boliviana tendría un crecimiento del 4,7%

DATO. El Banco Mundial proyectó un crecimiento económico del 4,7% para Bolivia este año.

El Gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, aseguró ayer que es posible que la economía del país alcance el crecimiento de 4,7% proyectado por el Banco Mundial (BM), por el nivel de la inversión pública. 

En su último informe, el Banco Mundial ratificó su proyección de crecimiento económico de 4,7% para Bolivia este año, dato que ubica al Estado Plurinacional entre los 10 países de América Latina y el Caribe con mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021.

“Es posible que crezcamos a esas tasas por el nivel de la inversión pública que está programada, por el paulatino retorno a la normalidad de las actividades que se están desarrollando desde el sector privado”, dijo Rodríguez en contacto con Patria Nueva.

El Gerente General del IBCE agregó que otro factor que impulsa esa proyección de crecimiento es “el mejor desempeño del comercio exterior del país”, que hasta el mes de abril de este año registra un superávit de $us 453 millones.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Presupuesto General del Estado para la gestión 2021 estableció una inversión pública de $us 4.011 millones para reactivar la demanda interna, fortalecer la industrialización de los recursos naturales, entre otros.

La semana pasada, el viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos Guachalla, informó que la inversión pública ejecutada llegó aproximadamente a $us 1.300 millones en seis meses, de noviembre de 2020 a abril de 2021, en el gobierno del presidente Luis Arce.

En abril de este año, el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, indicó que el Banco Mundial proyectó un crecimiento económico del 4,7% para Bolivia este año, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronosticó 5,1% y el Fondo Monetario Internacional (FMI), 5,5%.

“Si sacamos una media entre esas tres proyecciones, Bolivia va a tener un crecimiento positivo y va a estar dentro de las primeras economías de la región”, destacó aquella vez el diputado y exviceministro de Pensiones y Servicios Financieros.

También podría gustarte