La FexpoJavier mostrará un queso gigante de 2 toneladas
PRODUCCIÓN . El 8 y 9 de abril se realizará una nueva versión de la FexpoJavier. Alistan la elaboración de un queso gigante de dos toneladas. La aspiración de los productores es ingresar en ligas tecnológicas más grandes, para batir récords de producción con calidad.
Los productores del municipio de San Javier preparan una nueva versión de la feria FexpoJavier, realizarse el 8 y 9 de abril.
Gary Pereira, presidente de la Asociación de Ganaderos de San Javier, indicó que este año exhibirán un queso de 2 toneladas.
La aspiración de los productores javiereños es entrar a ligas tecnológicas más grandes batiendo registros anteriores, tanto a nivel nacional como también ingresar al Guinness World Récords.
Gary Pereira, presidente de Agasaj, explicó que esperan mostrar al resto de países que en Bolivia merecen ser conocidos por la producción e introducción tecnológica de novedades en asuntos productivos de leche bovina; y no por otras acciones de malos bolivianos.
En esta FexpoJavier 2023 son alistadas charlas técnicas a cargo de diferentes empresas agropecuarias, concurso lechero y remates de élite lechera.
La reina, Camila Salvatierra Andrade, invitó a participar de un programa extenso de actividades que tendrán lugar en esta población.
Mauricio Serrate, director secretario de Fegasacruz y presidente de la Federación de Productores Lecheros (Fedeple), quien estuvo en la presentación de la FexpoJavier 2022, destaca la presencia de pequeños productores lecheros y pymes de subproductos, quienes tendrán a disposición 3 stands gestionados por la Federación de Ganaderos de Santa Cruz.
El hato ganadero de Agasaj cuenta con 220.000 cabezas vacunadas, de las que un 90% son productores lecheros. Los ganaderos son 300 asociados.
En el evento también se prevé remate de animales de valor genético importante. Invitan a la ciudadanía a visitar el municipio de San Javier.