La humareda en la urbe cruceña genera afectaciones en la salud

El aire de Santa Cruz de la Sierra nuevamente se ve afectado por el humo que se genera producto de los incendios forestales.

Ariel Lino, secretario Municipal de Medio Ambiente, informó que ayer el Índice de Calidad del Aire (ICA) en la capital cruceña fue de 217, es decir “muy mala” al encontrarse en el cuarto rango de contaminación atmosférica.

Lino señaló debido a la acción del viento es que el humo llega de los incendios de la Chiquitania y los departamentos de La Paz, Beni y Cochabamba.

Asimismo, indicó que esperan que las precipitaciones pronosticadas para mañana puedan paliar un poco la situación.

El ICA es un indicador que evalúa la concentración de contaminantes en el aire.

EFECTOS EN LA SALUD

El médico general Jorge Crisosto, en entrevista con Radio Mega explicó que, al respirar estas partículas que contaminan el aire, los pulmones, la tráquea y los bronquios se afectan directamente, lo que conlleva a un primer efecto, que es la tos.

Lo mismo pasa con los ojos que lagrimean y aparece una picazón nasal, es decir, las partículas en suspensión que se respiran a través del aire contaminado, son dañinas para la salud y al igual que los gases tóxicos del ambiente.

De igual forma, Crisosto indicó que todas las personas asmáticas, sobre todo los niños, a corto plazo pueden presentar una insuficiencia respiratoria aguda e incluso puede llevarlos a la muerte en los casos más graves. “Para un asmático esta situación es muy crítica”, aseveró.

Señaló también que, si los bronquios están siendo irritados, a largo plazo la persona puede terminar con una especie de bronquitis crónica.

RECOMENDACIONES

Para evitar mayores efectos por el humo, Crisosto explicó que es preciso el uso de barbijo al aire libre, además de no hacer grandes esfuerzos de actividad física como los entrenamientos de educación física de un colegio que deben ser restringidos al máximo. También indicó que es recomendable respirar vapor de agua ya que alivia la irritación de las vías respiratorias y crear vapor en casa ya que ese vapor va a arrastrar esas partículas fuera del ambiente.