La ONU advierte el riesgo de crisis inminente del agua
PREOCUPACIÓN . La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que unas 2.000 millones de personas en todo el mundo carecen de agua y 3.600 millones no tienen acceso a un saneamiento seguro. La contaminación y el calentamiento global ponen en riesgo el líquido elemento.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió nuevamente sobre la delicada situación en la que se encuentra el planeta con respecto al agua y alertó sobre un “riesgo inminente de crisis mundial”.
Según estimaciones difundidas en la última edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo y la cifra se elevará aún más en los años por venir.
Puntualmente, el documento presentado por la Unesco y ONU-Agua menciona que un 26% de la población mundial carece del recurso y el 46% no tienen acceso a un saneamiento gestionado de forma segura. Asimismo, entre 2.000 y 3.000 millones de personas afrontan problemas de “escasez de agua durante al menos un mes al año”, con “graves riesgos” de acceso a la electricidad y a alimentos.
Estas cifras fueron difundidas en la antesala de la conferencia sobre el Agua 2023 que tendrá lugar en Nueva York esta semana y en la que se abogará por una mayor “cooperación internacional” ya que, de no revertirse esta tendencia, la población urbana mundial que sufre falta de agua pasará de 930 millones en 2016 al doble para 2050.
“Es urgente establecer mecanismos internacionales sólidos para evitar que la crisis mundial del agua se descontrole. El agua es nuestro futuro común y es esencial actuar juntos para compartirla equitativamente y gestionarla de forma sostenible”, comentó Audrey Azoulay, directora general de Unesco en un comunicado.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que “el uso insostenible del agua, la contaminación y el calentamiento global descontrolado están drenando la sangre vital de la humanidad, gota a gota”. “La humanidad se dirige ciega hacia un camino peligroso”, agregó.
En ese sentido, se refirió a la contracara de la escasez de agua: las inundaciones. Si bien el uso de este recurso aumenta al ritmo de 1% al año -principalmente en los países de renta baja y emergentes- también son cada vez más frecuentes los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático.
“De 2000 a 2019 las inundaciones causaron pérdidas económicas con un valor de $us 650.000 millones, afectaron a 1.650 millones de personas y provocaron más de 100.000 muertes. En ese mismo espacio de tiempo, las sequías afectaron a 1.430 millones de personas y se estima que las pérdidas que generaron ascienden a casi 130.000 millones”, continúa el estudio.