Un grupo de expertos de las Naciones Unidas solicitó el fin de la violencia en Perú. Asimismo, expresó su preocupación por las denuncias de represión, asesinatos arbitrarios, arrestos y detenciones en el país y pidió a las autoridades peruanas a «establecer un diálogo genuino con el pueblo».
De acuerdo a los especialistas, “en cualquier sociedad democrática la gente tiene derecho a protestar y plantear sus preocupaciones sobre los cambios políticos que afectan a sus vidas y medios de subsistencia», señalaron al tener en cuenta que las aspiraciones de los manifestantes no deben ser ignoradas.
Del mismo modo, se refirieron al último informe de la Defensoría del Pueblo peruana que ha registrado 48 muertes y 1.301 heridos en el país desde que empezaron las protestas en diciembre de 2022. Esto, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo por su intento de cerrar el Congreso y gobernar por decreto, y la asunción de Dina Boluarte, quien fue la primera mujer en tomar el mandato en el país.