La recolección domiciliaria de la basura está paralizada por bloqueo
La recolección domiciliaria de la basura está paralizada por bloqueo
PERJUICIO. El bloqueo fue iniciado a primeras horas de ayer lunes por dirigentes que solicitan pavimento para su comunidad, sin embargo, los más perjudicados son los vecinos de la capital cruceña.

El servicio de recolección domiciliaria que ejecuta el operador privado Vega Solví se ha visto afectado por el bloqueo en el ingreso principal al relleno sanitario que se inició ayer lunes por parte de los dirigentes de la Comunidad Las Peñas, quienes solicitan pavimentación de la vía principal de la zona. La medida de presión afecta directamente a la frecuencia domiciliaria que se cumple los lunes en la zona norte, según el cronograma de trabajo que tiene vigente el operador privado, además de los mercados, hospitales y otros.
La gerencia general de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) envió personal operativo para solicitar que dejen pasar los camiones que están cargados con residuos sólidos y que posteriormente empieza a descomponerse la materia orgánica y generar lixiviados, y que podrían causar un daño a la salud de los habitantes del lugar, sin embargo, el pedido fue rechazado por los comunarios, quienes insisten en que solo levantaran la medida de presión con la presencia del alcalde Jhonny Fernández y la firma de un acta de compromiso.
Desde el Gobierno Municipal se informó que el pedido que hace la dirigencia de la Comunidad Las Peñas está programado en el Programa Operativo Anual 2023 (POA) y que la fecha de inicio de la vía es el 20 de febrero.
El bloqueo inició a primera horas de este lunes en la curva o ingreso principal al relleno sanitario de San Miguel de los Junos y desde esa hora los camiones de recolección tanto de la ciudad como de otras empresas privadas están varados en la vía. Alrededor de 50 motorizados se ha observado detenidos en el lugar y se espera que en las próximas horas puedan darles paso, puesto que el daño a la salud pública podría ser inminente.
En horas de la mañana, personeros del Gobierno Municipal, Emacruz y los dirigentes de la Comunidad Las Peñas establecieron un previo acuerdo para poder levantar la medida de presión, para tal efecto realizaron un acta de compromiso y en el mismo detallaron otros pedidos que serán cumplidos por las áreas correspondientes, sin embargo los dirigentes exigen que la autoridad máxima del municipio, alcalde Jhonny Fernández, llegue hasta el lugar para firmar el acta de entendimiento, lo que hasta el momento no se ha dado.
Vecinos advirtieron que la medida no será levantada hasta que el alcalde Jhonny Fernández atienda el pedido de pavimentación de una vía. Juan Antonio Carrillo, subalcalde del Distrito 14, indicó que se trató, durante la tarde de ayer lunes, dialogar con los bloqueadores indicando que se les hizo conocer las fechas para la que está programada la pavimentación del tramo Tundi – La Peña – Oro Negro, que está previsto para febrero, según el POA.