La soya representa el 88% de los cultivos de verano
El 88% de los cultivos de la campaña de verano 2023-2024 son de soya y presentan un retraso de más de 15 días, según declaró Luis Alberto Alpire, analista agropecuario.
La proyección total de siembra es de 1.374.000 hectáreas, de las cuales la soya representa 1.214.000 hectáreas, es decir, un 88%. El restante 12% se distribuye entre el maíz y el sorgo.
Alpire asegura que el panorama productivo refleja la incidencia de El Niño, manifestada en la recurrencia de altas temperaturas no solo en lo que va del mes de noviembre, sino también en octubre. Dado que este fenómeno climatológico tiene una duración de 9 meses a un año, es la causa del retraso de las lluvias. Se espera que estas lluvias ocurran de manera progresiva a finales de mes, señalando que las precipitaciones serán de menor volumen que en un período normal.
Finalmente, Alpire afirmó que, de todas maneras, diciembre sigue siendo un mes óptimo para el inicio de la siembra de la campaña más importante del ciclo agrícola, que implica el grano de oro no solo para el mercado interno, sino también para la necesaria exportación.