¿La tasa de desempleo más baja de América del Sur?
Sigue sorprendiendo la información proporcionada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, que asegura que Bolivia contaría con la tasa de desempleo más baja de América del Sur.
Hasta agosto de 2023, la tasa de desocupación se habría reducido, alcanzando un 3,76%, muy por debajo de Colombia (8,80%), Chile (8,50%), Uruguay (8,20%) y otros países de la región.
El economista Joshua Bellott indicó que estas cifras, ahora más que nunca, generan muchas dudas entre la ciudadanía en su conjunto, dado que dos factores importantes han persistido durante más de 10 años: el deterioro de las condiciones laborales y el deterioro de los salarios.
Medidas como el doble aguinaldo, la rigidez en la legislación laboral, la burocracia estatal elevada que se apropia de los excedentes en la economía y limita la generación de valor por parte de los privados (familias y empresas), la presión tributaria e incluso la persecución impositiva, la restricción del comercio y, en general, el excesivo e ilegítimo poder estatal que limita las libertades económicas, han convertido a la economía boliviana en un lugar donde invertir, producir y crear empleo es muy riesgoso.