
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, reveló que el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, negó rotundamente la existencia de un golpe de Estado en el 2019, durante su comparecencia ante una comisión de Diputados el 8 de octubre del 2020.
Calvo informó que el equipo legal que asesora al Comité realizó un resumen en el que se revela datos de las reunión que llevo acabo la Comisión de Constitución de Diputados as la que fue llamado Lanchipa y de la que participó.
En aquella ocación el Fiscal llevó su informe con al menos 600 elementos de prueba sobre los procesos que había iniciado el Ministerio Público en todo el país, por todos los sucesos que se llevaron acabo en el país donde hubo violencia y muertes pero en ninguno de ellos se tipifico el delito de terrorismo.
“En dicho informe, ante las reiteradas hubo afirmaciones de fraude electoral, el Fiscal General (Lanchipa) ha negado rotundamente la existencia de un golpe de Estado”, aseguró Calvo.
Además dijo que en aquella ocasión el fiscal Lanchipa habría dicho que era legal la Sentencia Constitucional 001/2020.
Además Lanchipa habría asegurado que el Ministerio Público esta disposición del gobierno de turno, por tanto urge la conformación de la comisión internacional, para buscar independencia e imparcialidad de la justicia,
“Con eso queda claro que todas las acciones que están siendo tomadas contra exautoridades de gobierno son vulneración de la ley, son un atentando contra la Constitución Política del Estado (CPE) y contra la responsabilidad de cada uno de poder defenderse en libertad”, manifestó el líder cruceño.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió a los comités cívicos del país a dejar sus “actitudes violentas” de lado y no tomar medidas de presión, como paros y bloqueos.
“No estamos para paros cívicos y bloqueos. Bolivia quiere paz, tranquilidad y trabajo. Exhortamos a los comités cívicos que dejen sus actitudes violentas”, afirmó Rodríguez.
Asimismo, llamó a las organizaciones sociales afines al Gobierno a tener cordura y “estar a la altura que exige, en este momento, el país”.
“Lo que pasó en 2019 tiene que esclarecerse, por eso estamos pidiendo que la justicia haga su trabajo, no estar amenazándonos de todas partes, para generar convulsión en nuestro país”, sostuvo.