Lanzan campaña ‘Mi Primer Certificado’ en la capital cruceña
INICIATIVA. En Santa Cruz de la Sierra, este 15 de abril, se realizará la campaña Mi Primer Certificado’ para menores de 12 años con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura registral. Para la actividad se dispondrán los coliseos de los distritos 6, 7, 8 y 14 de la urbe cruceña.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra lanzaron la campaña denominada ‘Mi Primer Certificado’, en conmemoración del Día del Niño, que se llevará a cabo este 15 de abril y dispondrán de los coliseos municipales en los distritos 6, 7, 8 y 14 de la capital cruceña.
Al respecto, la vocal del TSE Yajaira San Martín informó que para esta campaña, “los padres o tutores deben estar registrados en el Padrón Electoral Biométrico, portar la cédula de identidad vigente, adjuntar el certificado de nacido vivo o una fotocopia legalizada, el Certificado RUDE en caso de estar inscrito en la escuela y la presencia física de la niña o niño. En caso de desconocer los datos del progenitor se requerirá un informe de Defensoría de la Niñez y Adolescencia y los documentos ya descritos, todo de acuerdo al artículo 65 de la Constitución Política del Estado”. Asimismo, la autoridad aclaró que en caso de que los progenitores sean menores de edad deben asistir acompañados de sus padres, abuelos de la niña o niño, a registrar junto a la documentación mencionada anteriormente.
El director del Serecí, Adolfo Freire, agradeció el trabajo de coordinación con la comuna cruceña, que dispuso la habilitación de los coliseos de los distritos 6, 7 y 8, a lo que se suma la oficina central del Serecí Santa Cruz.
“Estaremos en los coliseos del distrito 6, 7 y 8, vale decir, el Plan Tres Mil, la zona Mutualista y la zona Virgen de Luján, en ese marco se ha dispuesto el trabajo de los 235 oficiales de Registro Civil, y adicionalmente se van a sumar 60 funcionarios del Serecí Santa Cruz con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura registral”, dijo.
Por su parte, la directora de la Secretaría de Desarrollo Humano la Alcaldía de la urbe cruceña, Isabel Fernández, explicó que el municipio desplazará a 100 servidores públicos de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para que elaboren los informes y gendarmes para que resguarden a las niñas y niños.