
La alcaldesa interina Angélica Sosa, expresó su preocupación por el aumento de personas contagiadas con Covid-19, los que se han dado en las últimas tres semanas, pasadas las elecciones subnacionales; por ello recordó a los comerciantes y a los dueños de boliches autorizados, que está prohibida la atención al público pasada las 23:00, y quienes desobedezcan la norma serán pasibles al cierre definitivo de su actividad comercial.
La autoridad edil reiteró el compromiso del Gobierno Municipal, que ha persistido desde marzo del año pasado cuando se presentó el primer caso positivo de coronavirus, de que la prioridad es cuidar la salud de la población; por ello se dio la cuarentena rígida y luego los horarios de circulación, los cuales eran restrictivos, para evitar mayores contagios.
“Hemos visto a la gente muy relajada, que no está haciendo caso de las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijo, el uso de alcohol en gel o rebajado al 70%, el de conservar la distancia física, y que el transporte público no lleve personas paradas. De continuar con esa conducta el personal en pleno de la municipalidad saldrá a apoyar a nuestra guardia, y, a la vez, he pedido el apoyo a la Policía, para cerrar los locales comerciales, los restaurantes y boliches de forma definitiva. Aclaro que no está permitido el funcionamiento de bares, cantinas, rockolas, karaokes y otro tipo de locales que conlleven aglomeraciones”, explicó Sosa.
La alcaldesa agregó que, al conocer por las noticias de los contagios con la nueva cepa aparecida en Brasil, donde hoy se han registrado 4.000 muertos, se está previniendo a la población para que retome las medidas de precaución.
“No queremos alarmar, sólo prevenir, pues conocemos que la cepa brasileña es de rápida expansión, en dos días el paciente se agrava y hasta puede morir. Además, sabemos que ahora ataca a adolescentes, a jóvenes y a adultos jóvenes. Es por ello que reitero que no se permite la actividad comercial más allá de las 23:00; porque estoy viendo una distorsión que están haciendo los dueños de boliches y tiendas, de que abren hasta la madrugada porque ven que hay libre circulación vehicular y peatonal las 24 horas; pero, a raíz de ello, podemos decretar una nueva restricción en la circulación”, manifestó la alcaldesa.
Según el epidemiólogo del Gobierno Municipal, Daniel Zeballos, debido a los dos feriados pasados, es decir, Año Nuevo y Carnaval, cuando la gente de la capital cruceña se salió hacia los municipios vecinos o de provincias donde no había restricción, fueron ellos los que llegaron contagiados e hicieron subir la curva nuevamente.