Las remesas crecen 2,7% al llegar a $us 1.437 millones

INGRESOS . Los bolivianos que viven en el exterior enviaron a sus familiares en Bolivia un total de $us 1.437 millones durante el 2022. Más de la mitad del dinero fue enviado desde España y Chile. El 51,8% de las remesas recibidas tienen como destino Santa Cruz.

Las remesas que envían desde el exterior compatriotas bolivianos crecieron un 2,7% el año pasado. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), en 2022 las remesas alcanzaron un valor de $us 1.437 millones.

En números absolutos entre 2021 y 2022 las remesas ascendieron de $us 1.399 millones a $us 1.437 millones.

Según el BCB, se trata del valor más alto que alcanzó el país en remesas recibidas desde diversos países, incluso considerando un contexto internacional adverso afectado por la pandemia del covid-19.

Edwin Rojas, presidente del BCB, indicó que los recursos generados por las remesas de los connacionales tienen efectos positivos en la economía boliviana porque incrementan el nivel de ingreso, ahorro e inversión de las familias receptoras de este dinero.

Las remesas también promueven la inclusión financiera, dinamizan la economía y fortalecen las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Con un 31,4% España sigue siendo el país desde donde más dinero envían los ciudadanos bolivianos a sus familiares en la nación. 

En segundo lugar se ubica Chile con 21,6%, Estados Unidos con 20,7%, Brasil 5,8% y Argentina con 4,7%.

Los departamentos receptores de estas remesas, principalmente fueron Santa Cruz, con 51,8%; Cochabamba, con 24,7%; y La Paz, con 11,5%, que en conjunto representan el 88% del total recibido.

El BCB destaca que el nivel récord de remesas alcanzado en la gestión 2022 es resultado de la confianza generada por las políticas establecidas por el Gobierno Nacional desde el comienzo de la gestión del presidente Luis Arce Catacora, dirigidas a impulsar la demanda interna y propiciar mayor certeza en la estabilidad económica nacional, finalizó la principal autoridad del Ente Emisor.

Fuente Ronald Pérez
También podría gustarte