Levantan bloqueo en el ingreso al vertedero municipal cruceño
PROCESO. Trabajadores de la empresa Vega Solví, que se encontraban liderizando el bloqueo del vertedero municipal, suspendieron la medida tras sostener un acuerdo con Emacruz. Sin embargo, siete de las personas que encabezaban la medida fueron denunciadas.

La Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz) informó a la población que, gracias a la mediación que realizó la institución con los trabajadores de Vega Solví, quienes estaban realizando un bloqueo en el ingreso al vertedero municipal desde la noche del pasado martes, como una medida para exigir estabilidad laboral ante el nuevo operador de aseo urbano, se logró suspender la medida de presión y ahora el ingreso se encuentra expedito, así lo informó la gerente general, Andrea Hoyos.
sin embargo, la ejecutiva indicó que se realizó la denuncia en contra de los siete dirigentes que encabezaron la medida de presión, puesto que el impedir que se depositen los residuos sólidos en el relleno sanitario se constituye en un delito de atentado contra la salud pública.
Asimismo pidió a los vecinos tener un poco de paciencia hasta poder restablecer por completo la frecuencia del servicio de recolección, que se vio afectada durante las últimas 24 horas.
“Estamos trabajando por una Santa Cruz limpia y por ello pedimos paciencia a nuestros usuarios, los equipos de trabajo van a redoblar esfuerzos para recolectar todos los desechos de las calles y avenidas”, enfatizó Hoyos.
Por otra parte, la gerente también informó que desde el 26 de diciembre la ciudad capital contará con nuevos operadores de aseo urbano. En tal sentido, el sector A (lado oeste), estará a cargo de la Asociación Accidental Piraí que ganó la licitación y estará a cargo del servicio por ocho años; mientras que el sector B (lado este), se adjudicó a la empresa El Diez, con la que se hizo una contratación por excepción por un plazo de año, con un monto de Bs 102 millones.
Asimismo, el relleno sanitario estará a cargo de la Asociación Accidental Tiluchi por un periodo de dos años y medio por un monto de Bs 127 millones, empresa ganadora también en la licitación internacional. El plazo es menor porque se tiene proyectado licitar la construcción y puesta en marcha de la planta de tratamiento y aprovechamiento de residuos para reducir el entierro de desechos en el vertedero.
“El servicio va iniciar con maquinaria nueva, aunque también alguna alquilada hasta que se concluya el plazo de ajuste de 180 días”, aclaró Hoyos.
Vega Solví culminará sus operaciones el 25 de diciembre a las 23:59 hrs., e inmediatamente, los nuevos operadores iniciarán el servicio, según el sector que les corresponde, aseguró la ejecutiva.
Por último, sostuvo que las rutas ya establecidas de la frecuencia domiciliaria se mantendrán, hasta que se apliquen los cambios e innovaciones. “Ahora vamos a tener tres operadores del servicio de aseo urbano: Piraí, El Diez y Tiluchi, para que el vecino se vaya familiarizando. Emacruz por su parte estará fiscalizando el servicio para que se cumpla a cabalidad”, dijo Hoyos, a tiempo de recalcar que el servicio está garantizado.