Liberan moscas estériles para reducir la mosca de la fruta

0

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), realizó la primera liberación de 3 millones de la mosca estéril (Ceratitis Capitata) en la segunda fase del Proyecto BOL-5023, con el objetivo de reducir la población de moscas en diferentes regiones por introducción del manejo integrado de plagas utilizando la técnica del insecto estéril, beneficiando de esta manera a 11 municipios productores de frutas de la región del valle alto del departamento de Cochabamba.

“Este proyecto consiste en liberar moscas machos estériles en 29 oportunidades y cada liberación será de 3 millones, los cuales se aparearán con las moscas hembras y de esa manera se podrá ir eliminando la mosca de la fruta, con este trabajo se prevé reducir la plaga que afecta a la producción de durazno y manzana”, manifestó el jefe departamental del Senasag Cochabamba, Juan Martínez Lima.

Martínez explicó que las pupas (huevos) son importados de Guatemala de la planta el Pino con una inversión de Bs 439.379.