Líderes cruceños piden que el proceso se traslade a Santa Cruz

DECLARACIÓN POR LOS 36 DÍAS DE PARO

CITACIÓN. El vicerrector de la Uagrm, Reinerio Vargas, el expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo y el abogado José Luis Santiestevan, ayer se abstuvieron a declarar dentro de la investigación por el paro de 36 días en Santa Cruz.

El expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinerio Vargas y el abogado José Luis Santiestevan, ayer se abstuvieron a declarar dentro de la investigación por el paro de 36 días en Santa Cruz. Además, pidieron que el proceso debe ser trasladado a Santa Cruz debido a que es el lugar donde ocurrió el paro.

La comparecencia fue en el Módulo Policial del Plan 3.000, de la capital cruceña, en horas de la mañana dentro del proceso abierto por el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta.

“Nos abstuvimos a declarar y complementamos, justamente nuestra declaración, porque no queremos entorpecer en ningún momento el trabajo que están haciendo nuestros abogados”, afirmó Calvo a su salida de la institución policial.

Entretanto, el vicerrector de la Uagrm defendió la decisión de que los tres hayan decidido abstenerse en su declaración informativa ya que la situación “podría ir en su contra”, según señaló y pidió que el proceso deba ser trasladado a Santa Cruz al ser el lugar donde ocurrió el paro.

“El pueblo cruceño y el pueblo boliviano saben cual ha sido el actuar de esta comisión, de todos nosotros, entonces, hemos dado nuestra declaración, hemos informado lo que sabemos y lo que nosotros de verdad creemos que es justamente, la verdad, la realidad de lo que pasó en los 36 días”, añadió Calvo.

El paro de los 36 días fue en 2022 para que se pueda adelantar el censo de Población para este año. Dentro del mismo caso, se encuentran investigados el gobernador Luis Fernando Camacho, quien está detenido preventivamente en Chonchocoro  y el rector de la estatal cruceña, Vicente Cuéllar, como integrantes del Comité Interinstitucional.

Fuente Erbol
También podría gustarte