Lima dice que Characayo era de una “organización criminal”

ACUSADO. El exministro de Desarrollo Rural y Tierras Edwin Characayo detenido por recibir un soborno

El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó ayer que el exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo – aprehendido ayer por recibir sobornos para el saneamiento de predios en Santa Cruz-, era parte de una “organización criminal” y ratificó que el Gobierno combatirá la corrupción “caiga quien caiga”.

“Estamos frente a una organización criminal, no hay otra palabra para calificarla, que está siendo desmantelada que va a ameritar el inicio y la ampliación de acciones. Hay pruebas contundentes y evidentes de que aquí se han cometido delitos de orden público (…) Estamos ante una organización criminal que no estaba conformada solamente por esas dos autoridades, aparentemente hay autoridades de diferentes niveles de Estado que están en este momento siendo objeto de investigación”, declaró Lima en conferencia de prensa.

En ese sentido, Lima afirmó que Characayo así como los otros involucrados, como el director general de Desarrollo Rural, Hiper García Quecaña,  fueron destituidos de su cargo y confirmó que el Gobierno pedirá su detención preventiva.

“La política de cero corrupción del Gobierno es caiga quien caiga, debe haber seguridad jurídica para los bolivianos”, sentenció la autoridad.

En esa línea, el Ministro de Justicia exhortó a que las víctimas de extorsión de Characayo presenten sus respectivas denuncias y afirmó que se preservará su identidad.

“Exhortamos en este momento a todos los ciudadanos que han sufrido extorsiones, que han sufrido amenazas o que han sufrido pedidos de estas malas autoridades a que presenten sus denuncias, vamos a preservar su identidad. Las puertas del Ministerio están abiertas, los vamos a escuchar, vamos a atender sus casos y los vamos a llevar a la justicia”, dijo.

Characayo fue aprehendido en la víspera en flagrancia tras recibir $us 20.000 para el favorecimiento en el trámite y la provisión de predios. Lima, en esa línea, recordó que las víctimas de extorsión denunciaron que los $us 20.000 entregados formaban solo una parte de los $us 380.000 exigidos por la exautoridad.

DECLARACIÓN DEL CHARACAYO

El exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, negó las acusaciones en su contra y dijo que recibió la llamada para una reunión y pensó que se trataba de otra cosa. “Sinceramente hoy me ha llamado, después no sé acceder a esta cosa. Me llamó y vine yo pensé que era otra cosa. Por eso me pasa a mí (el dinero), quiero que usted lo agarre, me dice, no le dije, se lo paso a él, le dije”, se escucha decir a Characayo en un video que circula en las redes sociales.

“Me ha preguntado, me ha dicho quién era, que si era la persona con la que estaba hablando. Le dije, sí soy yo”, añadió.

A las 21:30 del martes 13 de abril, uniformados del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), aprehendieron al exministro de Desarrollo Rural y Tierras que estaba con un buzo y encapuchado.

ALLANAMIENTO EN SU DOMICILIO

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) allanó, en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz, el domicilio del ahora exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo. Según el reporte del canal televisivo Bolivia Tv, el allanamiento fue realizado junto al aprehendido con el propósito de encontrar nuevos elementos de prueba de la comisión de ese ilícito.

El abogado César Rojas, defensor del exministro de Desarrollo Rural y Tierras, dijo que “es un allanamiento que se ha realizado por orden de la juez Claudia Castro a efectos de que se puedan colectar indicios que puedan colaborar en la investigación”.

Según el reporte, los uniformados incautaron un equipo de computación, tipo laptop.

El aprehendido habría cometido los delitos de cohecho, coacción y beneficios en razón del cargo, entre otros.

Según el abogado Rojas, no se pudo demostrar que su cliente recibió el dinero y que este caso es algo armado y planificado.

También podría gustarte