Los bancos reciben más de $us 50 MM para operaciones

FORTALEZA . El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que cada mes los bancos reciben entre $us 50 millones y $us 60 millones para realizar sus operaciones. Montenegro aseguró que hay disponibilidad de dólares en la economía. En el mercado negro el tipo de cambio sigue elevado.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó ayer que “hay dólares en la economía” nacional y que la banca privada recibe mensualmente entre $us 50 millones y $us 60 millones para sus operaciones.

“Hay que también decirlo, hay dólares en la economía, lo tiene el sector privado. Además, con el incremento que hemos dado como Gobierno nacional, estamos dando mensualmente a la banca privada entre 50 millones y 60 millones de dólares, ¿eso qué genera? genera que haya más disponibilidad de esta divisa”, afirmó en el programa Fama Poder y Ganas.

Desde el Gobierno se atribuyó la alta demanda de dólares que se dio a inicios de marzo a las especulaciones difundidas por parte los denominados opinadores y analistas a través de algunos medios de comunicación y redes sociales.

Para enfrentar esa situación, el Banco Central de Bolivia (BCB) empezó a vender la divisa de manera directa.

De acuerdo con Montenegro, varias de las personas que compraron dólares lo hicieron “para especular”, ya que se “ha abierto un negocio para generar un margen (de ganancia)”.

El 7 de julio, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aseguró que la demanda de dólares se “redujo de forma sustancial”, puesto que el “último mes solamente en La Paz hemos vendido 11 millones de dólares, que es bastante reducido frente a lo ocurrido en marzo”.

En Santa Cruz la venta de dólares mediante librecambistas y otro tipo de negocios se encuentra con tipo de cambio que oscila entre 7 y 7.50.

Mediante Facebook a diario hay personas que buscan comprar dólares, incluso a precio muy elevado.

Fuente El Mundo/ABI
También podría gustarte