Los casos de dengue se reducen y brigadas controlarán el brote

El Servicio Departamental de Salud dependiente de la gobernación cruceña reportó ayer una considerable reducción de casos de dengue. Sin embargo, brigadas recorrerán municipios cruceños para controlar el brote de esta enfermedad.

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología, informó que en el país se han reportado 18.800 casos positivos a nivel nacional, de los cuales Santa Cruz concentra  el 67%  del total de los casos y la tasa de letalidad es del 0,35%. Indicó que finalizando la semana epidemiológica N° 14 se reportaron 344 casos positivos.

“Los casos sospechosos han reducido en el departamento y hasta hoy (ayer) se registran 12.625 casos positivos y 77.067 casos sospechosos”, señaló Hurtado.

La autoridad en salud, aseveró que Santa Cruz de la Sierra concentra el 59% del total de casos y que se redujo la incidencia debido a las acciones estratégicas que se realizaron desde el Sedes. Sin embargo, señaló que la incidencia creció en los municipios de La Guardia, El Torno, Montero, Warnes, Camiri, San Julián, Yapacaní y General Saavedra.

Desde el Sedes señalaron que se están trasladando brigadas médicas y de fumigación para hacer el control de brote en los diferentes municipios y así continuar con la reducción de casos.

Por su parte, desde el Ministerio de Salud, señalaron que los casos acumulados de dengue en Bolivia llegan a 19.206 y el total de fallecidos alcanza a 57.

Además, señalaron que el departamento cruceño es el que mayor cantidad de contagiados presenta 12.993 en total, Tarija 2.184, Beni 1.642, La Paz 700, Pando 132, Chuquisaca 1.138 y Cochabamba 417.

Por último,  ayer se reportó el fallecimiento de un menor de edad a causa del dengue en Villa Montes, Tarija a causa del dengue que le causó un paro respiratorio en el centro médico donde se encontraba siendo atendido.

También podría gustarte