Los estudiantes se despiden de las aulas hasta el próximo año
CONTINÚAN COLEGIOS QUE SUSPENDIERON CLASES POR PARO
INFORME. De acuerdo a información del Ministerio de Educación, el 80% de las unidades educativas cumplió con sus actividades presenciales en el departamento de Santa Cruz y solo el 20% pasó clases a través de la modalidad virtual.

Muchos estudiantes se despidieron de las aulas hasta el próximo año, ayer lunes oficialmente concluyeron las clases en todas las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas que trabajaron con normalidad pese al paro que se mantiene en el departamento de Santa Cruz, mientras que aquellas que suspendieron actividades continuarán esta semana más, así lo informó ayer lunes el director Departamental de Educación en Santa Cruz, Edwin Huayllani.
Detalló que en Santa Cruz unas 600 unidades educativas deberán pasar clases una semana más, mientras que 2.427 concluyeron sus labores ayer lunes 21 de noviembre.
“Para los estudiantes que pasaron clases presenciales hoy es el último día y los que pasaron a distancia, si tienen pendientes, esta semana lo pueden aprovechar de la mejor manera posible”, dijo Huayllani en conferencia de prensa.
Estudiantes de inicial de la obra Josefina Bálsamo “La Moliendita” ubicado en el octavo anillo final Tres Pasos Al Frente, ayer concluyeron sus actividades académicas, con alegría y emoción se despidieron de sus compañeros.
“Estoy muy contento porque salí de vacaciones, ya no vendré al colegio, pero voy a extrañar a mis compañeritos de curso, al año cuando retornemos nuevamente al colegio los veré en otro curso”, dijo Bruno Hurtado estudiante de inicial.
Sin embargo, las unidades educativas que por fuerza mayor o de forma unilateral suspendieron las clases deben cumplir con sus actividades regulares esta semana más para reponer los perjuicios generados por el paro que ya lleva 32 días.
De acuerdo a información del Ministerio de Educación, el 80% de las unidades educativas cumplió con sus actividades presenciales en el departamento de Santa Cruz y solo el 20% pasó clases a través de la modalidad virtual.
“En el departamento hay 3.034, de las cuales un 80% pasaron clases presenciales y concluyeron ayer lunes sus clases mientras que el 20% aplicaron la modalidad a distancia” concluyó Huayllani.