Luego de 15 años, Santa Cruz reporta récord en casos de dengue

INFORME. El departamento cruceño registra 1.733 casos positivos de dengue. Son 12 provincias afectadas y 37 municipios que reportan contagios. En la ciudad capital, 10 distritos municipales muestran alto índice de la epidemia.

TRABAJOS. Continúa la destrucción de criaderos de mosquitos en Santa Cruz.

De acuerdo con los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en el departamento de Santa Cruz hay 37 municipios que registran casos de dengue.

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que en comparación con las anteriores semanas, se han duplicado los casos y ahora se tiene 697 nuevos contagios positivos, haciendo hasta la fecha 1.733 casos positivos en este 2023.

Señaló que en 15 años no se había registrado un fenómeno donde sobrepasen los 1000 casos positivos de dengue como en este año, situándose como el año de mayor incidencia de casos.

La autoridad, indicó que son 12 las provincias afectadas por casos de dengue y en la ciudad capital, 10 distritos municipales muestran alto índice de epidemia. “Estamos haciéndole una guerra frontal con el tema de la destrucción de criaderos y la fumigación día a día, para que estos municipios pronto bajen la tasa de infestación larvaria y pronto podamos controlar la afectación a la población”, subrayó.

En ese marco, continúan realizando las tareas de prevención contra la enfermedad, es por eso que en coordinación el Municipio de Colpa Bélgica y el Centro de Salud San Silvestre, funcionarios salieron casa por casa realizando la destrucción de criaderos y educando a los comunarios sobre la importancia de eliminar al mosquito trasmisor del Dengue.

Fernando Belaunde, coordinador de Redes Rurales del Sedes, informó que se viene trabajando de marera continua y coordinada con cada uno de los municipios del departamento para mitigar el impacto de esta enfermedad que ya supera los mil casos en el departamento. El último reporte señala a Colpa Bélgica reportó 16 casos sospechosos de los cuales 11 ya fueron confirmados por laboratorio.

Belaunde, recordó la importancia de que la gente se sume a la lucha contra el mosquito y haga prevención desde sus casas, limpiando y sacando todo recipiente que pueda ser un potencial criadero de mosquito. Asimismo, detalló que las brigadas estarán trabajando en la destrucción de criaderos para posteriormente, realizar la fumigación espacial y domiciliaria.

También podría gustarte