La maestra rural Gladys Ayala indicó que desde el punto de vista educativo, el acceso a la tecnología (el celular), no está siendo utilizada adecuadamente.
“Vemos a nuestro alrededor, niños de la primera infancia y en edad escolar están con el celular porque generalmente la Madre le extiende el celular para que se calle y no moleste. Por otro lado, adolescentes, en el micro, en el mercado, en las plazuelas, en la casa, en la calle, o donde sea desconectados de la realidad ¿pero, qué ven? juegos en red, videos y material que transmite violencia y antivalores, generalmente”.
Ayala cree que muchos de nuestros niños y jóvenes son absorbidos por antivalores como el suicidio, asesinatos, a relaciones no confiables, amistades peligrosas, drogas, prostitución. No hay un filtro para el acceso de nuestros menores a estos contenidos inadecuados, que generalmente son de acciones violentas. Éstas acciones, se están viendo cada vez con mayor frecuencia, ¿en qué estamos fallando? ¿Cuál es nuestro rol como Padres y Madres de familia y cual nuestra función como Educadores?