Una marcha y un ‘tapiado’ en forma de protesta, alista el magisterio urbano para este lunes 1 de mayo en rechazo a las medidas políticas del Gobierno y en demanda a sus peticiones. Su protesta lleva ocho semanas y registró tres bajas en la huelga de hambre que desarrollan en La Paz.
“El 1 de Mayo (Día del Trabajo) es de lucha, revelación ante este Estado y Gobierno que actualmente está aplicando una política totalmente anti obrera y ante educativo. Ratificamos medidas de presión y el ‘tapiado’ de tres ejecutivos”, sostuvo José Luis Álvarez, dirigente del magisterio urbano de la urbe paceña.
Los maestros, a nivel nacional, cumplen su octava semana de protestas exigiendo y rechazando la nueva malla curricular, piden más ítems, tratamiento de la deuda histórica y otras demandas. Esta semana un grupo de 33 dirigentes comenzó una huelga de hambre y se registró la baja de tres dirigentes debido a que se encontraba en un estado delicado de salud. “El resto de los huelguistas siguen firmes en la posición de continuar y levantar la bandera de independencia política” Esta jornada se celebra el Día del Trabajo y se registrará una marcha encabezada por la Central Obrera Boliviana (COB) que contará con la presencia del presidente Luis Arce.