Magisterio Urbano retomará la próxima semana las protestas

PEDIDO. El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), padre Diego Plá, pidió al Ministerio de Educación y al Gobierno que “verdaderamente escuche” las demandas de padres de familia y el Magisterio.

El magisterio urbano retomará la próxima semana con las movilizaciones “con más fuerza” con piquetes de huelga de hambre y no descaró que incluso algunos dirigentes se vayan a tapiar, informó el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Ludbin Salazar.

En estos días, los ejecutivos retornaron a sus regiones para informar sobre los avances en las jornadas de diálogo en La Paz con el ministro de Educación, Edgar Pary, y también buscarán sellar alianzas con otros sectores para sumarse a sus demandas.

Ya a partir del lunes 24 de abril, Salazar informó que las delegaciones retornarán a La Paz para retomar  con “mayor fuerza” y “vigor” las movilizaciones para que se atiendan sus demandas, como el incremento al presupuesto a la educación, asignación de más ítems, entre otros.

“No sé descarta tomar otras medidas como el paro de 72 horas y posiblemente el tapiado de algunos ejecutivos porque creemos de que el Gobierno tiene no más que atender la demanda legítima del sector de educación”, afirmó.

Otra de las demandas recordó que es que la administración de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo pase a los obreros por la susceptibilidad que existe tras que pase a manos del Estado.

Pese a los diálogos frustrados de pasados días, el titular de Educación abrió la posibilidad de retomar el diálogo con el magisterio urbano, aunque instó que se depongan las medidas de presión como el paro de actividades ya que afectan a los estudiantes.

PEDIDO DE LA IGLESIA

El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), padre Diego Plá, pidió al Ministerio de Educación y al Gobierno que “verdaderamente escuche” las demandas de padres de familia y el Magisterio. “Invitamos al Ministerio de Educación y al Gobierno a que verdaderamente escuche a los padres de familia, que escuche al Magisterio, porque la Educación es un pilar de formación en nuestra sociedad”, dijo la autoridad eclesial.

Fuente Erbol/ El Mundo
También podría gustarte