Mañana declaran los líderes cruceños y piden no movilizarse
PROCESO. Los líderes cruceños, Reinerio Vargas, Rómulo Calvo y José Luis Santistevan mañana se presentarán a declarar sobre su papel en los 36 días de paro por el censo. Son acusados por 10 delitos y piden a la población mantener la calma.
A través de un pronunciamiento, las autoridades y líderes cruceños, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) Reinerio Vargas, el expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo y el abogado constitucionalista del Comité Interinstitucional José Luis Santistevan, quienes están citados a declarar el día de mañana por su papel en los 36 días de paro por el censo, pidieron a la población y otras entidades no movilizarse en rechazo a esta citación para no afectar el proceso el cual esperan, permita que “salga la verdad a la luz”, acerca de los acontecimientos que se registraron en el departamento durante esos días.
“Les pedimos que guarden la calma, que no demos motivos que sirvan de argumento para que nuestra audiencia se suspenda. Queremos que lo más pronto posible salga a la luz la verdad de los acontecimientos”, leyó el vicerrector de la estatal cruceña, a tiempo de ratificar que su papel solo se centró en defender la democracia y los derechos humanos para Santa Cruz y el país a través del diálogo y no así con las confrontaciones.
Así también, Vargas señaló que el total de delitos por el que se los acusa son 10: resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, atentado contra el presidente (Luis Arce) y otros dignatarios de Estado, violencia política contra mujeres, racismo, discriminación, atentados contra la libertad de trabajo, atentado contra la seguridad de los servicios públicos, impedir o estorbar el ejercicio de funciones, asociación delictuosa y terrorismo.
“Hemos decidido someternos al proceso que se nos ha iniciado, conscientes de que hemos actuado en el marco de la Constitución y las leyes, en este sentido, nos presentaremos a realizar nuestra declaración y ejercer nuestro derecho a la defensa. Esperamos que las autoridades judiciales actúen de manera objetiva e imparcial”, dice el pronunciamiento.
Finalmente, señalaron que el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, se hará presente a través de su abogado quien hará su descargo correspondiente de su declaración ya que se encuentra de visita en la ciudad del Vaticano.