
Luego de que el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ)en Santa Cruz llevará acabo la campaña de “primer certificado” el fin de semana pasado en la capital cruceña, El Servicio de Identificación Personal (SEGIP), también realizará un aporte a los niños de dos distritos municipales de la ciudad.
Según indicó Alpachino Mojica director del Segip en Santa Cruz, la campaña deciden hacerla en dos distritos donde existe una gran cantidad de niños que aún no cuentan con su cédula de identidad lo cual es un derecho.
Además recalcó que ya se realizó la misma campaña en hogares de acogida, donde muchos menores fueron ingresados tras el abandono de sus padres, la autoridad aseguró que el objetivo es poder continuar con la carnetización gratuita en otras zonas de la ciudad.
Mojica además informó que para llevar adelante esta campaña todos los funcionarios de las oficinas del Segip en la ciudad de Santa Cruz hicieron un aporte económico para cubrir el costo de los 17 Bs. De cada carnet, un total de 200 cédulas serán entregados de manera gratuita 100 en el distrito de la Villa Primero de Mayo y otros 100 en La Pampa de la Isla.
CAJA DE DATOS
REQUISITOS:
- Certificado de nacimiento original expedido del 2007 para adelante (Solo registro por primera vez en el sistema RUI-SEGIP)
- Presencia física del menor para la tramitación.
- Constancia de deposito bancario por esta campaña es gratuito.
- Presencia de uno de los padres legales del menor, presentando su cédula de identidad y copia vigente.
Los beneficiados serán menores de 0 a 12 años de edad que por primera vez necesiten una cédula o una renovación.
Recordemos que durante el gobierno transitorio de Janine Añez las cédulas de identidad pasaron a tener una vigencia de 10 años.
Mojica informó que la atención será por orden de llegada por lo que invita a los padres que acudan temprano a la subalcaldía de los dos distritos ya el personal del seguir estará desde las 7:00 horas. Empezando a realizar el trámite que dura poco tiempo con el avance en el registro.
Dentro del Plan de cedulación a niñas y niños ,hay brigadas móviles en todo el país que proceden a dirigirse a zonas alejadas para que los menores pueden obtener su carnet, en esta semana en municipios cruceños como Roboré,y la Chiquitanía se estan realizando el trabajo de registro de los niños.