Marcha cruceña pide desvincular a comisionado de la CIDH

MOVILIZACIÓN. Aprovechando la presencia de los comisionados de la CIDH, diferentes plataformas se movilizaron como forma de protesta. En la oportunidad solicitaron la desvinculación del comisionado Joel Hernández de la CIDH y señalaron que es persona no grata.

Al promediar las 17:00 horas, ayer se reunió una gran cantidad de personas  en la plazuela del Estudiante de la capital cruceña para realizar una marcha hacia la Plaza 24 de Septiembre, en pedido a los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la libertad de los presos políticos.

De la convocatoria participaron plataformas ciudadanas, concejales, asambleístas, autoridades universitarias y cívicos que buscaban hacer escuchar su voz respecto a la situación actual que atraviesa el país.

En ese marco, el coronel Jorge Santistevan, leyó un reclamo formal y petición del pueblo boliviano a la CIDH y comunidad internacional en el que además de cuestionar la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y los más de 100 presos políticos, pidieron a la Organización de Estados Americanos (OEA), que el comisionado Joel Hernández, sea separado de la CIDH, siendo una petición que se entregará de manera formal en un plazo de 72 horas.

“Por nuestra parte, nosotros el pueblo boliviano, declaramos persona no grata al comisionado Joel Hernández y pedimos que se vaya cuanto antes del país. Pedimos al resto de los comisionados que están en el país, que se apliquen los principios de imparcialidad y celeridad en la elaboración de sus informes y al Gobierno les recordamos que sus actos son crímenes de Estado y deberán asumir las consecuencias a futuro”, enfatizó Santistevan.

En esa línea, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinerio Vargas, señaló que la universidad siempre apoyará las convocatorias para luchar por la democracia y afirmó que la ciudadanía “no se va a dejar” contra la justicia corrupta y el sometimiento de la Policía. “No nos vamos a dejar, el mandato del cabildo nos conminó que tenemos que exigir la liberación de todos los presos políticos, por eso hemos salido a las calles y exigimos la liberación de todos ellos”, afirmó.

En la oportunidad, desde la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDDHH), la presidenta Amparo Carvajal, resaltó la firmeza y valentía del departamento cruceño frente a la lucha por los derechos humanos de los bolivianos.

A la vez, envió un mensaje al gobernador Luis Fernando Camacho, para que mantenga firme su lucha por la democracia y libertad. “Usted tiene que defender la libertad. Lo tienen acorralado en una cárcel, pero sigue firme”, expresó.

También podría gustarte