Más de 1.000 conductores se registran para el servicio público
PROCEDIMIENTO. Como parte del Plan de Ordenamiento del Transporte, más de 1.000 conductores se registraron para el servicio de transporte público. Señalan que con el registro se les dará seguridad jurídica y se establecerán rutas de destino.
En el marco de los avances en el Plan de Ordenamiento del Transporte, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández inspeccionó nuevamente el funcionamiento del centro de monitoreo del municipio cruceño y el avance del registro de vehículos y conductores del servicio público, cuyo plazo era de 180 días.
En esa línea, el burgomaestre explicó que en la primera semana de dicho proceso, se han registrado más de 1.000 conductores que pertenecen a cooperativas y sindicatos que prestan servicio público en la ciudad. “Hemos tenido apoyo de las líneas de transporte y continuaremos con el registro esta semana con las otras modalidades como mototaxis y trufis”, dijo la autoridad.
De igual forma, Fernández indicó que todos los transportistas que prestan servicio público en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra deben obligatoriamente estar registrados y por ende tributar.
Así también, a través de esta inscripción señaló que se les brindará seguridad jurídica, además de asignarles su ruta de origen – destino, “tienen un plazo para migrar y registrarse en el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra”, acotó.
Según la primera autoridad del municipio, se está destinando más de Bs 20 millones para la señalización en toda la ciudad y se tiene previsto invertir en la Educación Vial que arrancará a partir del mes de junio en las unidades educativas, universidades, entre otras instituciones. “Todos debemos involucrarnos en la Educación Vial para respetar las señales de tránsito y que los medios de transporte respeten a los ciudadanos (..) Con este Plan también buscamos que se respete al peatón”, finalizó Fernández.