Más de 100 expositores mostrarán su potencial turístico y productivo en la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) 2023, que se llevará a cabo desde esta jornada hasta el domingo en el municipio de Camargo, del departamento de Chuquisaca, informó ayer la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero.
“Vamos a tener música, gastronomía, artesanía, turismo, producción, es lo que vamos a vivir en estos días en Camargo. Tenemos hasta ahora reportes de los compañeros de Camargo, del Comité Organizador, que habría una participación de más de 100 expositores”, dijo citada en un boletín.
Ampuero detalló que en cuatro días de la Fenavit 2023 se realizarán jornadas académicas, vendimia, cata de vinos y singanis, exposición de producción y artesanía, promoción de sitios turísticos, además habrá una muestra gastronómica y un festival musical.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de los viceministerios de Comercio y Logística Interna y de Turismo, coadyuva a desarrollar la exposición en Camargo, con el fin de fortalecer la producción vitivinícola, potencializar su transformación y comercialización en el mercado nacional e internacional. Con miras al Bicentenario, la autoridad recordó que el Viceministerio de Turismo diseñó un programa denominado “200 años 200 destinos”, para promocionar y potenciar la actividad turística en el país.