Más de 11 mil maestros dieron examen de ascenso de categoría
PROCESO. En Santa Cruz se habilitaron 20 puntos donde los maestros formaron parte de la jornada de evaluación para subir de categoría. El examen contempló aspectos de la malla curricular, de los cuales se brindó talleres previos.

A nivel nacional, en la jornada de ayer se llevó el examen de ascenso de categoría de maestros donde en la urbe cruceña se habilitaron distintos recintos para ejecutar el proceso, entre ellos la unidad educativa Cástulo Chávez, Nacional Florida, Humberto Vásquez, Virgen de Fátima, Josefina Goitia, entre otros. Dando un total de 20 recintos habilitados a nivel departamental, según señaló el director de educación departamental Edwin Huayllani.
En la jornada también estuvo presente el viceministro de de educación regular Bartolomé Puma, quien indicó que en el departamento de Santa Cruz son 11.628 maestros y administrativos que se presentaron a rendir el examen de ascenso de categoría y a nivel nacional fueron 49.557 personas que participaron del proceso que les permite mejorar su salario, como también la calidad educativa. “El principal objetivo de este examen es actualizar y fortalecer las capacidades de los maestros, hecho que repercute en la calidad académica que se les brinda a los estudiantes, para que la preparación que han tenido como maestros puedan replicarla en el aula de manera cotidiana”, dijo Puma.
En la actividad también se contó con la presencia de la notaria de fe pública para garantizar la transparencia del proceso.
Otro de los puntos a los que se dirigieron las autoridades educativas fue a Montero, ubicado en la provincia de Obispo Santistevan, donde alrededor de 1.900 maestros y administrativos dieron el examen, destacando que la jornada se llevó con normalidad.
Finalmente, con respecto al aumento de casos covid-19 y el próximo regreso a las clases de los estudiantes, el viceministro Puma indicó que se están reforzando los protocolos y medidas de bioseguridad en los colegios, además de realizar la fumigación en cada colegio con el objetivo de seguir llevando las clases de forma presencial, por lo que se descartarían otras medidas.