Más de 2.700 autoridades serán elegidas en la Uagrm

ELECCIONES. Estudiantes y docentes elegirán a sus máximos representantes en las elecciones cogobierno de la estatal cruceña, la asistencia es obligatoria y las mesas abren a partir de las 8:00. Solo se requiere del carnet de identidad vigente y el uso del barbijo como medida de bioseguridad.

URNAS. Estudiantes recibirán tres papeletas para emitir su voto.

Esta jornada, en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), se tiene previsto llevar a cabo las elecciones estudiantiles cogobierno, donde la comunidad universitaria elegirá a sus representantes de la carrera, facultad y universidad. Es decir, a nivel carrera se elegirá al centro interno, a nivel facultad se elegirá a los delegados del Ilustre Consejo Universitario (ICU), quienes son los encargados de fiscalizar normas en beneficio de los estudiantes y a nivel universidad, se conocerá a los representantes de la Federación Universitaria Local (FUL), siendo más de 2700 autoridades elegidas, según el presidente de la Corte Electoral Universitaria (CEU), Bello Ávila.

En ese sentido, la CEU señaló que el régimen electoral universitario es la base del sistema democrático, participativo y representativo, el cual responde a los principios de autonomía, igualdad, participación, publicidad y transparencia, preclusión, independencia y autonomía, legalidad e imparcialidad, por lo que determinó que la asistencia de estudiantes y docentes a emitir el voto es obligatoria y el horario de apertura de las mesas será a partir de las 08:00 hasta las 16:00 horas.

Asimismo, el requisito para poder participar del proceso electoral es el carnet de identidad vigente o pasaporte vigente, así como la recomendación de llevar consigo el barbijo, alcohol y mantener el distanciamiento social como medidas de bioseguridad. En la jornada democrática, los estudiantes al momento de emitir su voto deberán presentar su cédula de identidad, posterior a ello se les mostrará las papeletas a fin de garantizar la transparencia del proceso siendo un total de tres (FUL, ICU y Centro Interno), las cuales deberán ser depositadas en un ánfora distinta al momento de realizar su voto y para finalizar, deberán firmar la lista de asistencia para dejar constancia de su participación en las elecciones. Mientras que los docentes deberán hacer el mismo procedimiento con la diferencia de que ellos recibirán cuatro papeletas (Consejo de Carrera, Consejo Facultativo, ICU-FUP y el ICU).

Por otra parte, se desplegarán más de 260 policías para garantizar la seguridad en las elecciones ya que desde hace meses se coordina la seguridad tanto en el interior, con como en el exterior de la infraestructura estudiantil, para evitar imprevistos. Finalmente, en la jornada de ayer se realizaron los trabajos de desinfección de todos los lugares donde acudirán los estudiantes a realizar su votación y se tiene previsto la distribución de material de bioseguridad para aquellos que se encuentren trabajando en las mesas.

También podría gustarte