Más de 800 muertos por combates en zonas fronterizas de Venezuela

En el informe que este viernes presentará Fundaredes sobre la Curva de la Violencia 2020 hay hechos que demuestran el peligro que está corriendo Venezuela ante el avance de la ocupación del territorio por parte de grupos criminales. No es casual que aparecen, como los estados fronterizos más violentos en 2020 Bolívar, Zulia y Táchira. Hay un punto común: la presencia y crecimiento del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en esos tres estados.

Fundaredes, con su equipo, ha desarrollado una labor de investigación ante sucesos que ocurren en la frontera, también su coordinador nacional, el profesor Javier Tarazona, ha denunciado ante el Ministerio Público la injerencia y consecuencia de los grupos irregulares en territorio venezolano. Uno de los datos escalofriantes destacados por la ONG es que “en el año 2020 hubo 555 enfrentamientos en los seis estados fronterizos que analiza la Curva de la Violencia, los cuales causaron la muerte a 855 personas”. El estado Bolívar presentó la tasa de enfrentamientos más alta: 20,23 por cada 100 mil habitantes.

También podría gustarte