Médica indica que la salud de los dirigentes tapiados se deteriora

La médica Paola Pérez, que se encarga de atender a los huelguistas del magisterio urbano, expresó su preocupación hasta las lágrimas por la situación de los tres dirigentes que cumplen cinco días de tapiados como protesta. Advirtió que tienen síntomas que nunca había visto y que, en el peor de los casos, podrían perder la vida.

“Creo que están ofrendando su vida por el magisterio”, señaló la doctora en el programa La Tarde en Directo de ERBOL, a tiempo de indicar que los profesores hasta se molestan cuando se quiere verificar su estado de salud.

Los ejecutivos Patricio Molina, Ludbin Salazar y Wilfredo Ajllahuanca ingresaron en tapiados desde el 1 de mayo, en demanda de que el Gobierno atienda sus demandas de ítems, más presupuesto para educación y rechazo a la nueva malla curricular.

La profesional en salud explicó que los dirigentes han bajado bastante su oxigenación, tienen signos de deshidratación, ojos hundidos y un cuadro ictérico (color amarillo de la piel), que no había visto en sus seis años de experiencia. A eso se suma los dolores que tienen, debido a la limitación de movimiento dentro de los habitáculos.

La situación es más grave para uno de los profesores que sufre de hipertensión y cumple la medida de presión sin su medicamento.

Alertó incluso del riesgo que tienen los profesores de sufrir una falla hepática y renal. En el caso del profesor que sufre de hipertensión, señaló que podría sufrir una embolia, puesto que sólo tiene oxigeno a través de un hueco y termina respirando aire reciclado.

La médica señaló que los profesores también podrían empezar a desvariar, debido a que se encuentran en un espacio cerrado con poca luz-

Dijo que teme más cuando los profesores  duermen, porque entrar en paro y sufrir una sepsis generalizada.

Pidió a las autoridades que se pongan la mano al pecho y piensen que los profesores están dando su vida. “Son huelguistas que están indefensos, están deshidratados y ya están cansados de casi nueve semanas en esta lucha”, indicó.

NO ACUDIERON A LA REUNIÓN

El ministro de Educación, Edgar Pary, lamentó que la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) no haya asistido a la reunión convocada ayer por la mañana y calificó a la dirigencia de los maestros de “intransigentes”.

“No entiendo por qué seguimos con esa intransigencia, nosotros hemos hecho llegar una invitación el día de ayer para poder distribuir las 8.000 horas. Lamentablemente han rechazado nuestra convocatoria. Nosotros no podemos esperar, sino más al contrario, hay que continuar trabajando”, expresó la autoridad educativa a los medios de comunicación.

Fuente Erbol/Oxígeno.bo
También podría gustarte