Médicos: “No hay condiciones para afrontar la tercera ola”

ATENCIÓN. Pacientes esperan por atención en el Hospital de Clínicas de La Paz.

Ante la amenaza de la tercera ola de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Bolivia, los médicos de La Paz y El Alto expresaron su preocupación y afirman que no hay las condiciones para afrontar la enfermedad por la falta de medicamentos, oxígeno, camas de terapia intensiva, recursos humanos e infraestructura.

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero afirmó que el Gobierno no equipó los hospitales ni los centros de salud para atender la tercera ola de la pandemia. Lamentó la indiferencia de las autoridades sanitarias.

“El Gobierno no ha preparado las condiciones para la tercera ola, en los hospitales no hay las condiciones, no tenemos recursos, no hay oxígeno, no hay medicamentos ni camas suficientes para terapia intensiva. Es preocupante toda esta situación porque esta nueva es cepa es más fuerte que las anteriores y estamos desprotegidos”, refirió a ANF.

Romero cuestionó que el Gobierno en lugar de mejorar las canciones y garantizar los recursos para salud se dedique a perseguir a exautoridades del Gobierno transitorio, a quienes acusan de supuesto golpe de estado.

“En lugar de perseguir, el presidente Luis Arce debería fortalecer el sistema de salud, garantizar que no falten los recursos, pero ni siquiera la amenaza de una mayor catástrofe los obliga a resolver esta crisis”, remarcó.

Sobre el ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo que en los últimos tiempos solo se dedica a defender los intereses del Movimiento Al Socialismo (MAS) y no las necesidades del sistema sanitario.

“El ministro está más preocupado por los intereses de su partido y no en las necesidades de nuestro pueblo, su plan de salud se basa en la persecución y hostilidad. Hay un descuido total en salud que nos va impedir enfrentar la tercera ola”, agregó.

Por su parte, el dirigente del Sindicato de Ramas Medicas en Salud (Sirmes) El Alto, Daniel Cazas, señaló que Gobierno no ha mejorado en nada las deficiencias que se registran en los establecimientos de salud en esa urbe.

“Lamentablemente no se ha mejorado nada en el tema de infraestructura, lamentablemente esa es la realidad”, afirmó.

También podría gustarte