Mesa afirma que el Gobierno de Jeanine Añez fue “desafortunado”
RESPUESTA. “El mayor infortunio de mi Presidencia Constitucional fue la desunión de políticos, unión que pedí y pido: Unidad como el pueblo boliviano que salió a las calles ante el fraude. Pacifiqué al país, llamé a elecciones y sigo dando mi vida por la democracia”, señaló Añez.

El expresidente del Estado y líder de la alianza opositora de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, ayer compartió un escrito en su blog personal en el que escribió sobre “40 años de democracia, 40 personajes y 40 hechos” y, en ese sentido, expresó su opinión sobre algunos de los expresidentes del Estado.
En esa línea, Mesa inició su escrito refiriéndose a la expresidenta Jeanine Añez, de quien dijo tuvo un año de Gobierno “desafortunado”.
“Tras una grave crisis política producto del fraude electoral, renuncia y huida de Morales en 2019, su ascenso a la presidencia. Era entonces segunda vicepresidenta del senado, primera en línea de sucesión ante el vacío de poder dejado por Morales, García Linera y el presidente y primer vicepresidente de esa cámara. Garantizó la sucesión constitucional y la continuidad del proceso democrático. Tras un desafortunado gobierno de un año (2019-2020), fue ilegalmente encarcelada acusada de un inventado «golpe de Estado» y condenada a 10 años de cárcel (sic)”, señaló Mesa sobre Añez.
Jeanine Añez actualmente cumple una sentencia acusada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución por sus acciones previas a “autoproclamarse” como presidenta del Estado el 2019, tras la renuncia forzada de Evo Morales.
Además, afronta otro proceso por el delito de terrorismo por los hechos de ese año.
La respuesta de Añez al escrito de Mesa no se dejó esperar y a través de su cuenta de Twitter afirmó que el infortunio de su Gobierno fue la “desunión de los políticos”.
“El mayor infortunio de mi Presidencia Constitucional fue la desunión de políticos, unión que pedí y pido: Unidad como el pueblo boliviano que salió a las calles ante el fraude. Pacifiqué al país, llamé a elecciones y sigo dando mi vida por la democracia”, señaló Añez.