Moderna usará técnica para cura de Zika, VIH y cáncer

VACUNAS. La empresa de biotecnología con sede en Massachusetts, Estados Unidos, tiene en carpeta el desarrollo de vacunas que den protección contra varios virus respiratorios con la misma tecnología que usó para el nuevo coronavirus.
EXPERIMENTOS. Moderna espera sacar vacunas contra enfermedades como el cáncer y el VIH.

Hace un año, la empresa Moderna era poco rentable, sin productos comercializados y con una tecnología prometedora, pero totalmente incomprobada. Ninguno de sus medicamentos y vacunas experimentales habían completado un ensayo a gran escala. Los expertos estaban divididos en cuanto a la eficacia de la vacuna covid-19, basada en el ARN mensajero, que estaba a punto de entrar en un ensayo de fase III, frente a tecnologías de vacunas más antiguas y consolidadas.

Este año, Moderna podría suministrar mil millones de dosis de su vacuna contra el covid-19 y obtener unos ingresos de 19.000 millones de dólares. Se ha convertido en la empresa biotecnológica rara que llega a lo más alto sin ser absorbida por una empresa más grande y consolidada o sin repartir sus beneficios con ella. Su valor supera los 90.000 millones de dólares, más que el de incondicionales como Bayer, la empresa alemana de la aspirina, y que el de otras biotecnológicas como Biogen, fundada tres décadas antes.

Pero para el director general de Moderna, Stéphane Bancel, la vacuna contra el covid es sólo el comienzo. Lleva mucho tiempo prometiendo que, si el ARN mensajero funciona, dará lugar a una nueva y gigantesca industria capaz de tratar casi todo, desde las enfermedades cardíacas hasta el cáncer y las afecciones genéticas poco frecuentes. Moderna tiene fármacos en fase de prueba para esas tres categorías, y Bancel afirma que su empresa también puede convertirse en un fabricante de vacunas dominante, desarrollando vacunas para virus emergentes como el Nipah y el Zika, así como para patógenos más conocidos y difíciles de tratar, como el VIH.

Fuente Infobae
También podría gustarte