Movimiento cívico nacional advierte con un paro cívico

RESOLUCIÓN: Los presidentes de los comités cívicos de todo el país decidieron que habría un paro cívico si no dejan de detener personas y liberan a los ya aprehendidos

Después de mas de 2 horas de reunión los representantes de los 9 comités cívicos del país procedieron a realizar una resolución en la cual deciden las acciones que llevaran acabo a raíz de los últimos hechos suscitados en Bolivia.

A la cabeza del presidente del Comité Cívico de Santa Cruz Rómulo Calvo los integrantes del movimiento cívico nacional indicaron lo siguiente:, ante los actos de persecución política, apresamientos indebidos, total desconocimiento del debido proceso y el pretender imponer una tesis de “Golpe de Estado” desconociendo el FRAUDE ELECTORAL del año 2019, ello por medio del abuso del poder, la instrumentalización de la justicia y los graves atropellos a la dignidad e integridad de los bolivianos con fines de intimidación, empleando la represión abusiva como un mecanismo de amedrentamiento, y siendo que las manifestaciones ciudadanas en todo el país, han ratificado su voluntad de vivir en democracia, y no permitir sistemas de manejo político tiránico emulando pasadas gestiones gubernamentales de odio y discriminación, y que la sociedad en su conjunto demanda un cambio profundo en nuestro malogrado y corrompido sistema judicial; especialmente en el Ministerio Público, que desde hace muchos años es mal utilizado políticamente para perseguir a quienes piensan distinto y favorecer a una élite política o satisfacer las ansias de revanchismo y venganza de quienes cometieron Fraude y huyeron cobardemente de nuestro país.

Brindamos apoyo y total respaldo a los funcionarios de la Policía Boliviana y miembros de las Fuerzas Armadas para que no sean perseguidos ni juzgados indebidamente por defender a los bolivianos y la democracia el año 2019.

Hacemos un llamado a la unidad de todos los bolivianos, instituciones, policías, militares, empresarios, agrupaciones y partidos políticos y todo el pueblo en general, para proteger nuevamente nuestra democracia y libertad, precautelan el respeto de la Constitución Política del Estado y mantenernos en vigilia permanente dada la situación de emergencia.

La Justicia debe ser un servicio igualitario para todos y no un privilegio para algunos, al igual que la democracia obliga a los gobiernos a gobernar para todos y no sólo para sus electores. El pueblo boliviano nos obliga a tomar acciones frente a este llamado histórico para proteger a los bolivianos y no permitir el retorno del tirano ni su dictadura.

MOVIMIENTO CÍVICO NACIONAL RESUELVE

1. Exigir la Liberación inmediata para todos los presos y perseguidos políticos víctimas del sistema de justicia implantado por el dictador Evo Morales.

2. No permitir más apresamientos ilegales ni persecuciones indebidas con fines políticos contra quienes lucharon pacíficamente por la democracia. Exigir que se otorgue amnistía de forma igualitaria en favor de los ciudadanos, autoridades, lideres cívicos, militares y policías que lucharon por nuestro País.

En caso de la aprehensión, arresto o detención ilegal de cualquier ciudadano Boliviano (incluyendo policías o militares) a título del caso “Golpe de Estado”, todo el País ingresará en PARO CIVICO.

3. Brindamos total respaldo a las medidas que adopte el sector salud hasta lograr la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria No 1359.

4. Denunciamos ante organismos internacionales la grave violación y atropello a los Derechos Humanos para que se adopten las medidas inmediatas para proteger al pueblo boliviano de la opresión. Para lo que pedimos se conforme de manera inmediata una comisión internacional que investigue los hechos de corrupción y persecución política, hasta lograr y consolidar la independencia del sistema judicial en Bolivia.

Calvó aseguró que en el país hay muchas personas que debería estar en la cárcel ciudadanos que sí cometieron delitos contra la poblaciónn como el señor Evo Morales ex presidente del estado.

También podría gustarte