Movimiento del turismo será menor este año en Santa Cruz
INGRESOS. El movimiento de turistas hacia Santa Cruz es el mayor del país por dos motivos: inspeccionar si pueden o tienen condiciones de trabajo que no encuentran en sus regiones y disfrutar de los atractivos locales.

Todos Santos en una tradición que generar gran movimiento de turismo y por ende un movimiento económico importante en el departamento de Santa Cruz ya que aporta de diversas formas a la economía boliviana dinamizando la misma desde distintos rubros. Sin embargo para este año donde se vive un paro indefinido en el departamento cruceño las pérdidas económicas serán mayores a las proyectadas. El turismo se paraliza porque no hay transporte y todo está cerrado.
Yudy Lany Justiniano, presidenta de la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (Abavyt) en Santa Cruz, destacó que el movimiento de turistas hacia Santa Cruz es el mayor del país por dos motivos: inspeccionar si pueden o tienen condiciones de trabajo que no encuentran en sus regiones y disfrutar de los atractivos locales.
Con el fin de perfilar a los tipos de turistas más frecuentes en Santa Cruz, según sus preferencias, motivos, exigencias, costumbres y otras características relacionadas al turismo, el Observatorio Económico de Mercados y Opinión de la Utepsa realizó una encuesta titulada: Tipología del turista interno post pandemia en Santa Cruz de la Sierra. El trabajo reveló que el 77% de cruceños realizó un viaje interno de turismo en los últimos 12 meses.
En lo que respecta a lugares turísticos de preferencia, Aguas Calientes (26%), Roboré (26%) y Samaipata (23%) son los predilectos para vacacionar. En tanto, Samaipata (40%), Santa Cruz (40%) y Cochabamba (38%), son los sitios más conocidos por los turistas internos quienes aprovechan los feriado para visitar dichos lugares.
Según un informe del Instituto de Comercio Exterior IBCE informó que el turismo en Bolivia, luego de la crisis sanitaria global, no ha logrado volver a alcanzar el millón de turistas extranjeros que obtuvo en años precedentes. Entre enero y julio del 2022 la llegada de visitantes superó las 300 mil personas. Los principales destinos de los gastos de turistas en el 2021 fueron: Alimentación, transporte y alojamiento. El ingreso receptor por turismo en las últimas dos gestiones no superaron los 200 millones de dólares, significando un nivel muy por debajo de lo que se registraba antes de la pandemia.
El informe destaca que de acuerdo a Departamentos el ingreso de viajeros extranjero a hospedajes a Santa Cruz ingresaron 42.079 personas, a La Paz 25.592 personas.
El Viceministerio de Turismo dio a conocer un informe que reveló que, durante la pasada gestión, el turismo interno generó un movimiento económico de más de Bs 907,5 millones con la visita de 1,1 millones de turistas nacionales y más de Bs1.930 millones por la visita de turistas extranjeros (505.988) los cuales se verán reducidos para esta gestión debido a la situación que atraviesa el departamento.