Muere niño desahuciado por dengue y hay más en riesgo

LUTO . Un niño de 6 años y otro de 7 fallecieron el fin de semana por la enfermedad del dengue. Uno de ellos, Samuel Cusi, fue desahuciado el viernes por los médicos. Hay más pacientes en riesgo de muerte en el Hospital de Niños de Santa Cruz. Padres de familia se aferran a Dios.

Fue desahuciado por los médicos el viernes y su corazón dejó de latir ayer en la madrugada. Samuel Cusi Paredes, de 7 años, se convirtió en una nueva víctima del dengue, enfermedad de que se descontroló en Santa Cruz, en medio de denuncias de falta de medicamentos.

Con lágrimas por el dolor incontrolable, Scarlett Paredes, mamá de Samuel, dijo que su hijo fue un guerrero. El pequeño comenzó su batalla contra el dengue el domingo 19 de febrero, con una fiebre alta y en busca de algún de centro de salud.

El martes Samuel ingresó al Hospital de Niños, recibió atención ante tanta insistencia, pero la esperanza de vida quedó reducida a un milagro el viernes, cuando tenía que ingresar a terapia intensiva.

Al día siguiente le dijeron a la mamá de Samuel que ingrese para despedirse porque el dengue ya tenía ganada la batalla. Doña Scarlett quedó paralizada por lo que le dijeron los médicos, entró a la sala de terapia intensiva y vio una luz de esperanza cuando su pequeño abrió los ojos por última vez.

El pequeño perdió mucha sangre por la nariz y por la boca, por eso su madre pedía desde el viernes ayuda de donantes. Un paro acabó con la vida de Samuel.

La muerte de Samuel no fue la única del fin de semana, ya que el sábado, también por dengue, falleció Luis Aaron Aguilera, de seis años, quien estaba ingresando de emergencia a la Caja Nacional de Salud.

Marcela Tórrez, abuela del niño, indicó que Luis Aaron ya tenía fiebre varios días. A la Caja Nacional prácticamente ya estaba yendo de emergencia.

En el Hospital de Niños hay otros pacientes que igual corren riesgo de muerte, allí Tatiana Corani se aferra a la oración y Dios para que su pequeño Luis Gael supere el dengue hemorrágico.

La joven madre pidió el sábado de rodillas ayuda a la población para que puedan donar sangre O RH+. A Luis Gael ya le sacaron agua de los pulmones y los médicos no le dan mucha esperanza de vida.

El Hospital de Niños se encuentra repleto de pacientes, incluso se atiende en los pasillos. Los pacientes llegan, los que tienen recursos buscan otra opción en centros médicos privados, pero los que no, se tienen que acomodar como puedan.

Algunos padres denunciaron que el SUS no cubre todos los medicamentos y tienen que ‘inventarse de donde sea dinero para comprar recetas que en algunos casos rebasan los Bs 1.000.

Según el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, la Gobernación es la responsable de que se viabilice la dotación de medicamentos en los hospitales de tercer nivel.

Terrazas dijo que la Gobernación no solicitó la utilización de Bs 17 millones, dinero remanente del SUS del año pasado. La autoridad señaló que se hará una verificación sobre la presunta falta de medicamentos.

Sobre el tema de la saturación de pacientes, desde la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra prometieron trasladar a los pacientes que se pueda a hospitales de segundo nivel.

Hasta ayer ya sumaban 33 las víctimas fatales del dengue, la mayoría de ellas en Santa Cruz.

Las autoridades insisten con la recomendación a la población de que realicen la eliminación constante de criaderos de mosquitos.

Fuente Ronald Pérez
También podría gustarte