Mujeres afganas no tienen dinero por freno de talibanes
POSTERGACIÓN . Debido a las prohibiciones de los talibanes, las mujeres en ese país sufren penurias porque no tienen recursos para mantener a sus hijos. Solo los varones pueden salir a trabajar. Hay hogares en donde solo habitan mujeres. Piden trabajar libremente para alimentarse.
Desde que los talibanes volvieron al poder en Afganistán, tras la retirada de las tropas estadounidenses de su territorio en 2021, han incrementado las medidas para sacar a las mujeres de la vida pública, prohibiéndoles trabajar libremente y las niñas han sido excluidas de las escuelas secundarias y la educación superior.
Grupos de activistas están haciendo sonar la alarma sobre el deterioro de los derechos de las mujeres en Afganistán.
Amnistía Internacional ha instado recientemente a la comunidad internacional a desarrollar una estrategia sólida y coordinada para presionar al régimen.
Amnistía dijo: “Las mujeres que protestaron pacíficamente contra estas reglas opresivas han sido amenazadas, arrestadas, detenidas, torturadas y desaparecidas por la fuerza”.
Las limitaciones para que las mujeres puedan trabajar les ha convertido la vida en un infierno peor, porque no pueden llevar dinero para sus casas, ni mucho menos mantener a sus hijos.
Algunas dependen de lo que sus hijos más grandes aportan económicamente, de acuerdo con lo que la señora Anwaria, una viuda en Kabul que habló con The Wall Street Journal, perdió su trabajo y las ganancias de su hijo ascienden a $us 1 en un buen día. Pero al final, siempre vuelve a casa con las manos vacías. Sus ingresos ni siquiera alcanzan para comprar leña que le permita calentar la casa, contó.
Pese a que los talibanes recién asumieron el poder, repitieron varias veces que los derechos de las mujeres bajo su régimen estarían garantizados, los fundamentalistas se han encargado de excluirlas gradualmente de la sociedad.
Para las mujeres que no tienen parientes varones les resulta casi imposible ganarse la vida debido a las restricciones laborales.
“Si hubiera un hombre, sería más fácil. Estoy solo con tres hijas. Las condiciones para las mujeres son muy duras”, dijo a The Walll Street Journal una mujer llamada Anisa, quien perdió su trabajo. “No hay nada que podemos hacer. Estamos todos en casa”.
Las restricciones impuestas a las mujeres afganas “están exacerbando la crisis en Afganistán”, señaló la organización no gubernamental International Crisis Group.
La plétora de prohibiciones que afrontan las mujeres desde la caída de Kabul el 15 de agosto de 2021 ha provocado “una caída repentina de la ayuda internacional que dañará profundamente a millones de afganos”, señaló la ONG en un informe.
En respuesta a las severas restricciones, como la suspensión de las aulas de educación secundaria y universitaria o la prohibición para trabajar en ONG nacionales e internacionales, “muchas agencias de ayuda han suspendido sus operaciones, generando temores de una mayor miseria en el país”, remarca el escrito.