
Ante los altos índices de contagios por coronavirus en el departamento, cada municipio de Santa Cruz optó por realizar y hacer cumplir las nuevas medidas preventivas para evitar que los contagios continúen y la población pueda acatar con las normas establecidas de cada Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM).
MONTERO
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Montero, determinó endurecer las medidas preventivas contra el covid-19, destinadas a evitar contagios masivos del virus de la pandemia.
En la reunión establecida del COEM, aprobaron restringir la circulación de personas y vehículos, motorizados públicos y privados sea desde las 22:00 a 4:00 de lunes a sábado, mientras que el domingo la restricción comenzará desde el mediodía, para luego dar inicio a la fumigación y desinfección de la ciudad.
De igual manera determinaron hacer respetar el uso obligatorio del barbijo y en caso de incumplimiento, la sanción para los infractores será el trabajo comunitario.
Además, queda totalmente prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en locales como bares, restaurantes, cantinas, rockolas, viviendas particulares, espacios públicos, la realización de espectáculos públicos o privados y fiestas de todo tipo.
Por otro lado, realizarán el control en lugares nocturnos con apoyo de la Policía Boliviana, el Ejército, gendarmes municipales y todas las secretarias del municipio. En caso de encontrar a personas en flagrancia, estas serán puestas bajo responsabilidad del Ministerio Público.
Podrán movilizarse todos los vehículos de servicios de transporte de carga interprovincial e intermunicipal de cualquier naturaleza de lunes a domingo las 24 horas del día, con el fin de abastecer la cadena alimenticia, materiales y productos de consumo y materia prima a todo el departamento.
LA GUARDIA
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal de La Guardia (COEM-LG) aclaró que este municipio no tendrá ninguna clase de encapsulamiento y las actividades serán normales estos próximos días hasta el 15 de junio, donde la circulación está restringida desde las 23:00 a 5:00.
Asimismo, queda prohibido los eventos, fiestas y consumos de bebidas alcohólicas.

COTOCA
Por otro lado, el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Cotoca, impuso nuevas medidas de restricción donde la circulación peatonal, transporte público y privado será de lunes a viernes de 5:00 a 23:00.
Mientras que la circulación del sábado 19 y domingo 20 junto con el lunes 21, será de 5:00 a 19:00.
Los mercados y supermercados funcionarán de lunes a viernes de 5:00 a 21:00.
Asimismo, disponen la suspensión de las siguientes actividades sociales, fiestas de cumpleaños, festividades patronales en barrios y comunidades y otros de carácter social como así las reuniones vecinales de todo tipo.
Con respecto a las actividades comerciales como ser, bares, rockolas, cantinas y tiendas de expendio de bebidas alcohólicas quedan totalmente suspendidas.
También quedan prohibidas los campeonatos de barrios y comunidades, de la mutual y de la liga de fútbol.
El uso de barbijo es obligatorio en todas las actividades, ya sea actividades laborales, comerciales, culturales y otras. Las sanciones ante el incumplimiento de las normas son el trabajo comunitario por una hora, que será ejecutada por la Policía de Cotoca.

EL TORNO
El Comité de Operación de Emergencia Municipal (COEM) de El Torno, a través de su Decreto Municipal 102, queda restringida la circulación de personas y todo tipo de vehículos motorizados y no motorizados, públicos y privados, de lunes a domingo de 23:00 a 5:00.
De la misma manera, queda restringido todo tipo de espectáculo público y privados como ser karaokes, bares, rockolas, lenocinio y otro desde las 23:00 a 5:00 de lunes a domingo.
Los comerciantes que sean sorprendidos brindando servicios a sus clientes sin las medidas de bioseguridad como ser, barbijos, alcohol, guantes, serán sancionados de acuerdo al Decreto (10 cajas de barbijos y trabajo comunitario por cuatro horas).