Municipios exigen aprobación del PGE 2023 reformulado

PRESUPUESTO. Los municipios del país emergencia exigiendo a la ALP la aprobación del PGE Reformulado 2023. David Choquehuanca ha convocado para las 15 horas a la segunda sesión para tratar el tema

El vicepresidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz, Pedro Damián Dorado, informó que la emergencia de todo el sistema municipal se mantiene mientras no sea aprobado el presupuesto general del estado de la gestión 2023.

Dorado indicó que todo el sistema asociativo del país está esperando que este lunes se apruebe el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 sin trabas adicionales por observaciones políticas, como ocurrió en el pasado período legislativo. Añadió que han realizado todas las gestiones, primero con el presidente Luis Arce y luego con el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, para agendar el tema en la segunda sesión parlamentaria del lunes 13 de noviembre.

Dorado admitió que existe incertidumbre porque no se ha garantizado la cantidad de votos necesarios para su aprobación, ya que la bancada que respalda la gestión de Luis Arce Catacora no alcanza. “Es imperativo despojarnos de la avidez de poder y las pretensiones de desestabilización para que se apruebe por unanimidad el presupuesto reformulado”, expresó. También, como alcalde de San Miguel de Velasco, se refirió a los argumentos de la oposición que hizo observaciones de fondo al presupuesto: “La oposición y otros sectores cuestionan que los Bs 5.000 millones irán a cubrir gastos corrientes del nivel central. Eso no es cierto. Un buen porcentaje de esos recursos está destinado a proyectos de inversión en municipios y gobernaciones. Por eso es importante su aprobación, ya que varios proyectos dependen de esos recursos”, añadió. Dorado destacó la importancia de entender que estos recursos son remanentes por encima del techo presupuestario establecido para la presente gestión. Hizo hincapié en que la aprobación de estos fondos permitirá al tesoro general de la nación, a través del ministerio correspondiente, llevar a cabo los procesos necesarios para asignarlos a cada municipio.

Source Marcelo Huanca Dorado