Nación Chichas denuncia que 850 empresas invaden valles del sur

Los municipios de Vitichi, Cotagaita, Tupiza, Atocha y Villazón denuncian el avasallamiento  de al menos 850 empresas mineras que han invadido las provincias Nor Chichas, Sud Chichas y una parte de la provincia Modesto Omite de Potosí

Hilarión Mejía, líder de la nación Chichas indicó que la  Comisión de Medio Ambiente y Minería de la Nación Chichas ha presentado una demanda a instituciones como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Madre Tierra y otras  para obtener información sobre la situación de estas empresas en la zona.

Mejía señaló que tienen información de que menos del 2 por ciento de estas empresas poseen ficha ambiental y concesiones mineras. Lo más preocupante es la actitud pasiva de las autoridades pertinentes.

El problema radica en que estas empresas llevan a cabo la explotación minera en las cuencas de los ríos que abastecen de agua a las comunidades, cuya principal actividad es la agricultura de subsistencia.

REUNION CON LA AJAM

Después de movilizaciones realizadas en octubre, la AJAM ha accedido a reunirse con las comunidades para informar sobre la situación de las empresas que operan en la zona. La reunión está programada para el lunes 13 de noviembre en la sede de la AJAM en Tupiza. Mejía expresó la esperanza de que la AJAM haga respetar las normas que exigen la consulta previa e informada en actividades en áreas protegidas y comunidades, normas que no se han cumplido en este caso. Además, instó a que se respeten las restricciones establecidas por la ley minera cuando se trata de nacientes o cursos de agua.

El dirigente destacó la disposición de los campesinos de las provincias potosinas del sur para proteger su territorio de la depredación y contaminación, similar a lo que ocurre en el norte paceño o la región amazónica. Durante muchos años, se ha enfrentado a la contaminación de los ríos Cotagaita y Tumusla debido a los desechos mineros vertidos por las cooperativas mineras en Telamayo, Atocha y otras áreas.