Neumólogos sugieren declarar alerta sanitaria respiratoria

HUMAREDA. Ante la contaminación ambiental que se registra en el país, la Sociedad Boliviana de Neumología sugiere declarar alerta sanitaria respiratoria. El Índice de la Calidad del Aire en la capital cruceña está en 272 y se mantiene en la categoría “muy mala”.

Debido a los peligrosos niveles de contaminación ambiental que se registran en varios departamentos del país producto de los chaqueos indiscriminados e irresponsables, la Sociedad Boliviana de Neumología hizo conocer su preocupación ante la situación señalando a través de un comunicado que la humareda representa un riesgo real en la salud de los estantes y habitantes de las ciudades y un peligro potencial a corto, mediano y largo plazo para toda la población, peor aún si se considera que un número incierto tienen enfermedades de base, cuyos alcances no pueden siquiera dimensionarse a la fecha.

En ese marco, sugieren a las autoridades considerar la coyuntura actual como emergencia sanitaria respiratoria ya que las quemas son un atentado contra la salud pública cuyos responsables deben ser sancionados de acuerdo a la
legislación nacional vigente.

Además, recomiendan el reinicio del uso de barbijo/mascarilla fundamentalmente en grupos sensibles portadores de enfermedades como asma bronquial, bronquitis crónica y en todo paciente que se sepa portador de una enfermedad bronco pulmonar crónica incluidos el cáncer pulmonar e infección reciente o tardía con covid – 19.

De igual forma, sugieren el uso de purificadores de aire en lugares u hogares donde habiten personas sensibles o de alto riesgo y procurar mientras sea posible, la mayor estancia en sus hogares, evitando abrir puertas y ventanas. También evitar la permanencia prolongada en espacios abiertos, terrazas, balcones y a los pacientes con factores de riesgo, que sigan estrictamente su tratamiento de patología de base.

CONTAMINACIÓN DEL AIRE ES “MUY MALA”

Ariel Lino, secretario Municipal de Medio Ambiente, informó que el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal realiza a diario las atenciones a las denuncias por quemas que se hacen en Santa Cruz de la Sierra, además de analizar el Índice de la Calidad del Aire diariamente, por lo que ayer se registró una cifra de 272, bajando a la categoría “muy mala”, razón por la que se han atendido 125 denuncias por quemas en diferentes distritos municipales. Por su parte, la secretaria Municipal de Salud, Adriana Amelunge informó que las brigadas médicas atendieron los distritos 6, 7, 8, 9, 10, 12, 14 y 15 donde las brigadas médicas realizan la atención gratuita y entregan medicamentos.

“Se han entregado 1.800 colirios, 400 sueros de hidratación, 350 analgésicos y 2.000 barbijos y se realizaron 10.754 atenciones médicas”, destacó.

Source Martha Gil