Nueve mil contagios y quince fallecidos por dengue en Perú
EMERGENCIA. En las últimas semanas se han incrementado los casos de contagio por esta enfermedad. Varias regiones del país incaico se han visto afectadas, autoridades están bajo alerta. Los más afectados son los niños, adolescentes y jóvenes.
En las últimas semanas se han incrementado los casos de contagio por esta enfermedad. Las autoridades recomiendan Ten en cuenta las recomendaciones y así evitar la propagación de este virus.
La enfermedad del Dengue sigue atacando a varias regiones del país y es necesario tomar en cuenta todas las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud(Minsa) y así evitar la propagación de este virus.
Al respecto, el Minsa emitió una alerta epidemiológica por la “intensificación de la transmisión del dengue”, que ya hasta el momento ha causado 15 víctimas fatales y 9.259 casos este año, cifras que llaman la atención y ponen en alerta a las autoridades sanitarias.
“Se observa un incremento del 73,64% (de casos) en comparación al mismo período de 2022, en donde se registraron 5.332 casos y 13 defunciones”, se detalló en el comunicado del Ministerio de Salud.
También se conoció que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), hasta el 10 de febrero, reportó un total de 10 mil 238 casos, entre confirmados y probables.
El Ministerio señaló que “desde el año 2022 los grupos etarios más afectados son los adolescentes, niños y jóvenes”. También se conoció que el año pasado Perú registró 72.844 casos de dengue, un alza de 62% en la incidencia de la enfermedad respecto a 2021 y hubo 84 muertos.
Si esta enfermedad no es tratada a tiempo, puede causarte la muerte o discapacidad; por lo que es importante que, ante cualquier síntoma o sospecha, acudas al establecimiento de salud más cercano para recibir atención inmediata