Oposición denuncia el voto de mayoría absoluta ante la UIP

Legisladores de Creemos y Comunidad ciudadana enviaron una carta al secretario General de la Organización Internacional de Parlamentos (UIP, por sus siglas en inglés), Martin Chungong, para denunciar el uso y manipulación del voto de mayoría absoluta por parte del oficialismo en la Asamblea Legislativa.

La misiva contempla 10 páginas en las que se pone como antecedente que el Movimiento al Socialismo (MAS), en el 2020, decidió modificar los Reglamentos de Cámaras en el sistema de votación para que muchas decisiones en la Asamblea Legislativa que antes requerían mayoría de 2/3 sean aprobadas por mayoría absoluta.

“Acudimos a la Organización Internacional de Parlamentos porque consideramos muy relevante su rol de asegurar la paz y la cooperación entre los pueblos y el de afirmar el establecimiento y vigencia de la democracia representativa, que en el caso de Bolivia se ve seriamente afectada ante los intentos totalitaristas del Movimiento al Socialismo, al procurar invisibilizar a otros Partidos y Agrupaciones dentro del órgano Legislativo mediante maniobras antiéticas e inconstitucionales, que laceran los principios de representación y pluralismo políticos en perjuicio de nuestra Bancada y del pueblo boliviano”, indica la misiva enviada por los parlamentarios bolivianos.

Desde la aplicación del voto de mayoría absoluta, el MAS realizó varias irregularidades en la Asamblea Legislativa, como el cambio del Orden Día en una sesión de Asamblea Legislativa para la elección de un Defensor de pueblo afín al Gobierno; la instalación y desarrollo de una sesión ordinaria del Senado para aprobar los ascensos del Alto Mando Militar; la aprobación del proyecto de la Ley del Oro en la Cámara de Diputados, entre otros.

“Consideramos que la situación de Bolivia debe ser discutida en foros internacionales que puedan realizar recomendaciones al Gobierno boliviano para reencaminarlo en el camino democrático, que debe tener como un valor esencial el respeto a la Democracia representativa”, piden los legisladores de oposición. Con la denuncia, los asambleístas sostienen que en el país existe violaciones del principio de separación de poderes y de la democracia representativa por parte del partido en función de Gobierno.

Fuente ANF
También podría gustarte