OPS afirma que cepa Delta está en 14 países de América

PRESENCIA. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que en el continente americano la variante ya está presente en 14 países. La Unión Europea ya ha puesto el certificado sanitario del covid-19 en funcionamiento, pero la variante Delta amenaza su vigencia.
PROPAGACIÓN . El virus enfrenta una lenta vacunación en Latinoamérica

La variante Delta del covid-19 avanza sin freno. Un problema especialmente grave para aquellos países con un sistema sanitario débil, como es el caso de muchos en América Latina. El miércoles la  Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la presencia de esta variante, originaria de India, en 14 países de América.

El continente se sigue situando como el epicentro mundial de la pandemia. Solo esta semana ya ha registrado un 1,1 millón de nuevos contagios y 30.000 muertes. Los 14 países donde fue identificada la contagiosa variante Delta son Argentina, Aruba, Brasil, Canadá, Chile, Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Barbados, Perú y San Martín, detalló la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

Por el momento, la situación epidemiológica en el continente latinoamericano no da señales de mejora. Tres de los cinco países con más contagios por covid-19 del mundo son latinoamericanos: Brasil, Colombia y Argentina. Mientras en Argentina parece que los casos están disminuyendo poco a poco, en los dos primeros siguen repuntando y poniendo a sus sistemas sanitarios contra las cuerdas.

Desde la OMS también han expresado la preocupación por la presencia de esta variante en todo el mundo.

“Esta variante nos preocupa mucho, y circula ya en 92 países de todo el mundo” .

Subrayó en rueda de prensa la jefa de la célula técnica contra el covid-19 de la OMS, María Van Kerkhove, el 23 de junio.

​​​​​​La pandemia de covid-19 mantiene en alerta a las autoridades mundiales, que prestan especial atención a la variante Delta que se extiende por todo el mundo. Según la Universidad Johns Hopkins, se han producido hasta ayer 182,3 millones de contagios en el mundo y la cantidad de muertes se acerca a cuatro millones.

También podría gustarte